Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Noche de Museos. Febrero 2025

  Te esperamos en nuestra primera Noche de Museos Disfruta de la historia, el arte y la cultura ferroviaria Encendido de la locomotora Diésel-eléctrica Sonora Baja California. Visitas guiadas por la exposición El Ferrocarril Mexicano. La primera ruta ferroviaria de la nación. Personajes caracterizados que te esperan en coches especiales. Sábado 1 de febrero, 17 a 21 h. Estacionamiento gratuito sobre 10 poniente y 13 Norte.

Ciclo de charlas Vías Convergentes: "Entre teclas y rieles: El comercio de pianos y partituras en el Bajío mexicano (1870-1910)"

Descubre la investigación de Bernardo Jiménez Casillas, un seguimiento del desarrollo del comercio de pianos y partituras desde Estados Unidos hacia Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, facilitado por el Ferrocarril Central Mexicano, durante las décadas de 1870 a 1910. Miércoles 29 de enero, 18 h Sigue la transmisión en vivo a través de  CEDIF-Centro de Documentación e Investigación Ferroviaria s  y   Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

Charla "El tranvía en Azcapotzalco y la colonia Claveria, 1910-1920"

  Vuelve el ciclo de charlas virtuales "Las investigadoras del ferrocarril" con la presentación "El tranvía en Azcapotzalco y la colonia Claveria, 1910-1920", presentada por la Dra. Ana Paulina Matamoros Vences, Doctora en Urbanismo por la UNAM, cofundadora de la Red de Investigadoras en Historia Urbana, docente la licenciatura de Arquitectura en la Universidad Iberoamericana y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Sus líneas de trabajo son la historia urbana, historia de la arquitectura, la historia de la industria de la construcción y la historia social. Esta presentación explora la expansión urbana hacia Azcapotzalco entre 1910 y 1920, provocada por el ferrocarril a Tlalnepantla, que abasteció la zona industrial, y el tranvía que conectó el centro de Azcapotzalco con el corazón de la capital. Impulsando el desarrollo de fraccionamientos en antiguas haciendas, generando especulación y beneficios para los terratenientes. Conoce las dificultade...