Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Un tren de libros te invita a la presentación del libro “Manuel Obregón, fotógrafo. Aguascalientes de 1920 a la mitad del siglo”

  Un tren de libros te invita a la presentación del libro “Manuel Obregón, fotógrafo. Aguascalientes de 1920 a la mitad del siglo”, de Gerardo Martínez Delgado. Una obra que rescata más de doscientas imágenes y reconstruye, desde la fotografía, la vida urbana de una ciudad clave en la historia ferrocarrilera del país. Una mirada íntima y reveladora al devenir cotidiano de Aguascalientes durante la primera mitad del siglo XX. Participan: • Gerardo Martínez Delgado (autor) • Carlos Contreras Cruz (comentarista) • Isabel Bonilla Galindo (comentarista) Jueves 29 de mayo, 13 h. Entrada libre Estacionamiento gratuito para visitantes, entrada por la calle 10 poniente, esquina 13 norte, ciudad de Puebla.

Mujeres en entornos ferroviarios | Charla con Aída Rangel

  Este conversatorio explorará el papel de las mujeres en la industria ferroviaria desde una perspectiva laboral e histórica. Contaremos con la participación de Aida Rangel, Alice Bemvenuti, Luisina Agostini, quienes compartirán su experiencia y reflexiones sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en este sector en el ambito del trabajo en los museos ferrocarrileros y sus comunidades. Sigue la transmisión  en   vivo   a través de Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos  y CEDIF-Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias

Conferencia: "Representaciones espaciales sobre los caminos de fierro de la región Valles del estado de Jalisco

  Esta conferencia tiene como objetivo trazar y esclarecer las rutas ferroviarias en la región Valles de Jalisco, a partir de la identificación de los propietarios de los Derechos de Vía. La Dra. González Torreros propone integrar diversas narrativas, incluyendo testimonios orales sobre personajes históricos locales y anécdotas vinculadas a la presencia del ferrocarril en las comunidades. Asimismo, busca recuperar y analizar registros escritos, así como la memoria fotográfica y cartográfica de la zona, con especial énfasis en los planos históricos resguardados en el Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias (CEDIF). Sigue la transmisión  en   vivo   a través de Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos  y CEDIF-Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias

Tarde de Té Victoriana

  Vístete de época y ven a escuchar historias y música en vivo ejecutada en un armonio, rodeado de objetos de la colección del Museo de la Bicicleta y nuestras negritas consentidas.

Buscando la orilla del cielo | Presentación Editoria

 

Voces que no callan | Puesta en escena

  El teatro llega al museo para conmemorar el Día Internacional de los Museos, reafirmando el espacio como una institución en comunicación con la comunidad. VOCES QUE NO CALLAN, proyecto que surge por la necesidad de tener un espacio libre, seguro y sororo para hablar sobre la violencia que vivimos las mujeres en México. Esta creación colectiva presenta historias reales sobre mujeres que han experimentado la violencia en sus distintos tipos. Presenta Zona violeta y Pole zonaspiral . Producción, creación y dirección: Gisela Pérez y Pérez Dirección coreográfica: Aurora Belén Mora Fernández Domingo 18 de mayo, 13 h. Entrada libre. Estacionamiento gratuito sobre la calle 10 poniente esquina con 13 norte. Centro Histórico.

Noche de museos en Mayo

  Celebra el Día Internacional de los Museos en esta Noche de museos, en la que tendremos recorridos con lecturas dramatizadas “Poemas sobre rieles”. Acércate a la cultura ferroviaria. Sábado 24 de mayo, 17 a 21 h. Entrada libre. Estacionamiento gratuito sobre la calle 10 poniente esquina con 13 norte. Centro Histórico.

Lecturas dramatizadas | Poemas sobre rieles

  Celebramos nuestro aniversario 37 y el Día Internacional de los Museos con lecturas dramatizadas “Poemas sobre rieles”, súbete a nuestros vagones y conoce a los personajes caracterizados que te recitarán poemas inspirados por los trenes. “Oda a los Trenes Del Sur” Pablo Neruda. Coche de Pasajeros Segunda Clase 4964 “El Tren” Antonio Machado. Coche Cantina NdeM 107 Club Chihuahua-Pacífico. “El Tren de los Heridos” Miguel Hernández. Coche Correo NdeM 2555 Domingo 11 de mayo, de 12 a 14 h. Sábado 17 de mayo, durante Noche de Museos, 17 a 19 h.

Homenaje póstumo a Silvia H. González

  Homenaje póstumo Celebramos la trayectoria de la artista plástica Silvia H. González. Reconocida por su invaluable legado en el arte y la cultura ferroviarias, así como por sus contribuciones en el ámbito de la educación. Sábado 17 de mayo, 13 h Estacionamiento gratuito sobre la calle 10 poniente esquina con 13 norte. Centro Histórico.

Argüende literario

  Damos la bienvenida al círculo de lectura Proyecto Argüende literario, leeremos textos de autoras de diferentes latitudes y conoceremos sus historias de vida. En esta sesión se abordará la vida y obra de la poeta Emily Dickinson. Miércoles 14 de mayo, 16 a 18 h. Biblioteca pública del museo. Actividad gratuita. Estacionamiento gratuito sobre la calle 10 poniente esquina con 13 norte. Centro Histórico.

Día de trenes en Mayo.

  Conoce nuestro coche destinado al servicio de transporte de pasajeros especiales y nuestra locomotora de vapor Coahuila Zacatecas 10. Sábado 3 de mayo, 12 a 15 h. Domingo 25 de mayo, 12 a 15 h.