Ir al contenido principal

Festival de migración, diálogo, arte y cultura



V Festival Vías Alternas/ III Festival de Interculturalidad y Movilidad Humana. Migración: diálogo, arte y cultura

1 al 30 de septiembre de 2015

Para el 2015 y ante la complejidad que presenta el fenómeno de movilidad humana en el estado de Puebla y el país entero, especialmente entre la población joven, en este evento se abordará el tema de la migración desde las miradas de la interculturalidad, la movilidad humana y el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Lo anterior a partir de la promoción del diálogo y la participación con los colectivos.

Consulta el programa de actividades en http://festivalmigracion.blogspot.mx/





Comentarios

Anónimo ha dicho que…
mis felicitaciones por V festival vías alternas. a todos los que aportan su conocimiento,sus experiencias,su tiempo y su dedicación.Para mostrarnos un panorama mas SENSITIVO de lo que abarca el tema de la MIGRACIÓN.¿por que se van de su país?, ¿que cuestiones sociales acontecen en sus países para emigrar?
¿por que se pierden los derechos humanos al emigrar a otro país?.
Muchas Gracias por el Esfuerzo y la dedicación a todas las Instituciones e Individuos que participan en este encuentro de VÍAS ALTERNAS.

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Festival Vías alternas de la interculturalidad. Discriminación y Xenofobia

Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, busca generar participación sociocultural en torno a temas como los derechos humanos, discriminación, interculturalidad, xonofobia y la movilidad humana, a través de: presentaciones artísticas, cine, poesía y mercadito intercultural. Consulta el programa en:      https://acortar.link/mGhGPn Presentaciones editoriales Martes 19 de noviembre | 13 h Deidades del maguey y el pulque en el México antiguo Ofrece un panorama general sobre la domesticación del maguey, así como su simbolismo en las principales culturas del centro de México. Participan: Rodolfo Ramírez Rodríguez, autor y Román Moreno Soto, moderador Viernes 22 de noviembre | 12 h Reporte en migración. Agenda migrante Puebla, número 16 Esta publicación forma parte de las actividades del Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes Puebla. Abordará los temas de xenofobia, discriminación y racismo, en el contexto de la campaña “Hilos que nos unen. Histor...

Guía para el docente de primaria