Ir al contenido principal

Cine La Estación

Como parte de las actividades paralelas de la exposición "MONTARlaBestia" se presenta 




 Cine La Estación: MONTARlaBestia


La jaula de Oro (Diego Quemada, México, 2013)
Tres jóvenes de los barrios bajos de Guatemala inician una travesía para llegar a Estados Unidos, en busca de una mejor vida. En su camino, a través de México, conocen a Chauk, un indígena de la sierra de Chiapas que no habla español y que se une al grupo. En su viaje, montados sobre los furgones del ferrocarril se enfrentarán a una dura realidad.
Comentario a cargo de Arturo Villaseñor de Iniciativa Ciudadana, A. C.
Sábado 13 de agosto, 12:00 hrs. Coche Prensa

Norteado (Rigoberto Perezcano, México, 2010)
Esta cinta narra la historia de un joven oaxaqueño que intenta cruzar varias veces, de manera ilegal, la frontera con Estados Unidos, pero las dificultades se le interponen hasta que decide intentarlo con un plan que parece imposible.
Sábado 20 de agosto, 12:00 hrs. Coche Prensa

Purgatorio: viaje al corazón de la frontera (Rodrigo Reyes, México, 2013)

Un retrato profundamente humano de la realidad caótica de la frontera entre México y Estados Unidos. Lleno de imágenes impresionantes y elaborado como una clásica sinfonía de la ciudad, en la que la suma de las partes forman una visión superior, Purgatorio: un viaje al corazón de la frontera reúne un universo entero de historias pequeñas para crear una experiencia intensa y visceral que transporta al espectador hasta el alma misma de la vida en la frontera.
Sábado 27 de agosto, 12:00 hrs. Coche Prensa 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Festival Vías alternas de la interculturalidad. Discriminación y Xenofobia

Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, busca generar participación sociocultural en torno a temas como los derechos humanos, discriminación, interculturalidad, xonofobia y la movilidad humana, a través de: presentaciones artísticas, cine, poesía y mercadito intercultural. Consulta el programa en:      https://acortar.link/mGhGPn Presentaciones editoriales Martes 19 de noviembre | 13 h Deidades del maguey y el pulque en el México antiguo Ofrece un panorama general sobre la domesticación del maguey, así como su simbolismo en las principales culturas del centro de México. Participan: Rodolfo Ramírez Rodríguez, autor y Román Moreno Soto, moderador Viernes 22 de noviembre | 12 h Reporte en migración. Agenda migrante Puebla, número 16 Esta publicación forma parte de las actividades del Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes Puebla. Abordará los temas de xenofobia, discriminación y racismo, en el contexto de la campaña “Hilos que nos unen. Histor...

Guía para el docente de primaria