Ir al contenido principal

Verbena cultural




12:00 horas
Participa en la intervención de esténcil con Mujer Chunga y Wendy Pardo del Colectivo Subterráneos.

13:00 horas
Ding, Dong, Dang. Espectáculo navideño con humor blanco como la nieve
Sopa de Clown ¡Teatro que sabe chistoso!
DING, DONG, DANG  es un divertido viaje  en donde de un ordinario equipaje surge la magia del espíritu navideño, las situaciones más comunes como abrir los regalos, romper la piñata, dar un concierto navideño, cenar pavo o viajar con los Reyes Magos se tornan estrafalarias.

14:00 horas
Vagón Sound System entrevista a  Tepoztlahuilanali Xou, Poncho Figueroa, reconocido músico mexicano componente de diversos proyectos musicales.

15:00 horas
Lobo MG, Reggaetton con Augusto Mendoza

16:00 horas
Partida de Piñatas, aguinaldos y juguetes

Calle de la 13 Norte entre 10 y 8 Poniente
Entrada libre



Comentarios

Entradas populares de este blog

Sinfonía vapor

El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos llevará a cabo la edición número doce del ya tradicional concierto de gala “Sinfonía vapor” ,  In memoriam  del maestro Emilio Sacristán Roy, el  cual será interpretado por la “ Filarmónica 5 de mayo” , bajo la dirección del maestro Fernando Lozano, y la Banda de Música de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Puebla, bajo la dirección del maestro Abraham Ibáñez.  El Programa musical de este concierto es resultado del trabajo de rescate, conservación y desarrollo de la cultura ferroviaria, que es una de las grandes fortalezas que tiene México. Domingo 4 de diciembre, 13:00 hrs. Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos Entrada libre.

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Los tranviarios de Guadalajara. Presenta: Cristina Alvizo Carranza

  Esta conferencia abordará la historia de los tranviarios de Guadalajara, con énfasis en su papel en la transformación de la movilidad urbana y en la construcción de una identidad obrera en torno al trabajo tranviario. A partir de fuentes históricas y testimonios, se analizarán las condiciones laborales, la organización sindical y los procesos de modernización tecnológica que marcaron su quehacer, así como su relevancia dentro del entramado ferroviario y tranviario de la región. Jueves 24 de julio. 16 h. Sigue la transmisión en vivo a través de   CEDIF-Centro de Documentación e Investigación Ferroviaria s  y  Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos