Ir al contenido principal

Festival Sobre Rieles


Sábado 29 de abril


11:00 a 18:00 hrs.
Exhibición de libros y materiales didácticos
A cargo de las librerías Educal, León, Centro Librero de Puebla, Plaza del libro, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades y Fomento Editorial de la BUAP.

11:00 a 11:50 hrs.
Deletreando poesía lúdica
A cargo de Paco Rubín

11:30 a 13:00 hrs.
Colectivo El Pedal
Taller A-Bi-Ci Escuela
Juegos pedaleros

12:00 a 12:50 hrs.
Taller Circo poético
A cargo de Sandra Galina Fabela

13:00 a 13:50 hrs.
Taller De la imagen a la palabra
A cargo de Consejo Puebla de Lectura

14:00 a 14:50 hrs.
Cantos y cuentos del maíz 
A cargo de Juglaria, Circo y Narración

16:30 a 17:30 hrs.
Cuentacuentos

A cargo de Georgina González


Domingo 30 de abril

9:00 a 10:00 hrs.
Transmisión en vivo del programa radiofónico “Tras las Huellas de la Naturaleza” y presentación del libro Heled, de Armida Lisset del Río Quintanilla, primera saga de literatura fantástica  “Silencio de la devastación: Amor. Y participación de cuentos pa sonear.

11:00 a 18:00 hrs.
Exhibición de libros y materiales didácticos
A cargo de las librerías Educal, León, Centro Librero de Puebla, Plaza del libro, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades y Fomento Editorial de la BUAP.

11.00 a 11:50 hrs.
Sesión de lecturas derivadas 
A cargo de mediadores de Salas de Lectura

11:30 a 13:00 hrs.
Colectivo El Pedal:
Taller A-Bi-Ci Escuela
Juegos pedaleros

12:00 a 12:50 hrs.
El perro lector, Sesión interactiva de lectura

13:00 a 13:50 hrs.
ÓperAcción títeres 
Música, teatro y narración

14:00 a 14:50 hrs.
Vagabundo 
A cargo de Triciclo Rojo

15:00 a 15:50 hrs.
Cuentacuentos
A cargo de Georgina González.

16:30 a 17:30 hrs.
Taller Circo poético taller 
A cargo de Sandra Galina Fabela


Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
11 Norte 1005, Centro Histórico.
Entrada libre



Comentarios

Entradas populares de este blog

Sinfonía vapor

El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos llevará a cabo la edición número doce del ya tradicional concierto de gala “Sinfonía vapor” ,  In memoriam  del maestro Emilio Sacristán Roy, el  cual será interpretado por la “ Filarmónica 5 de mayo” , bajo la dirección del maestro Fernando Lozano, y la Banda de Música de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Puebla, bajo la dirección del maestro Abraham Ibáñez.  El Programa musical de este concierto es resultado del trabajo de rescate, conservación y desarrollo de la cultura ferroviaria, que es una de las grandes fortalezas que tiene México. Domingo 4 de diciembre, 13:00 hrs. Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos Entrada libre.

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Los tranviarios de Guadalajara. Presenta: Cristina Alvizo Carranza

  Esta conferencia abordará la historia de los tranviarios de Guadalajara, con énfasis en su papel en la transformación de la movilidad urbana y en la construcción de una identidad obrera en torno al trabajo tranviario. A partir de fuentes históricas y testimonios, se analizarán las condiciones laborales, la organización sindical y los procesos de modernización tecnológica que marcaron su quehacer, así como su relevancia dentro del entramado ferroviario y tranviario de la región. Jueves 24 de julio. 16 h. Sigue la transmisión en vivo a través de   CEDIF-Centro de Documentación e Investigación Ferroviaria s  y  Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos