Ir al contenido principal

Ciclo de cortometrajes "Pequeñas historias de creadoras invencibles"

Cine en la estación presenta "Trenecito en corto", ciclo de cortometrajes para toda la familia.

Pequeñas historias de creadoras invencibles

Sábados 8, 15, 22 y 29 y Domingos 9, 16 y 23 de Febrero
De 12 a 15 horas

Martina (Dir. Mariana Gutiérrez. México, 2009) 10 min.

Martina saca de su estómago una esfera y se la entrega a un hombre; éste desaparece. Ella busca su esfera, no la encuentra, agotada regresa y descubre que ella puede recrear la esfera en su interior.

Lucy contra los límites de la voz (Dir. Mónica Herrera. México, 2012) 10 min.

Lucy, una niña de siete años, quiere saber si en algún momento se les puede acabar la voz a las personas y si esa podría ser la razón por la cual su abuelo ya no habla. Para encontrar la respuesta, emprende un arriesgado experimento, desafiando las reglas de su estricta tía Rosa.

Quince años (Dir. Liliana Torres. México, 2012) 10 min.

El día de la celebración de cumpleaños número quince, la vida le recuerda a Vianney que no es fácil vivir siendo diferente.

Semillas de guamúchil (Dir. Carolina Corral. México, 2016) 17 min.

Cinco mujeres que descubren la escritura creativa en prisión, comparten su poesía ahora en su vida en libertad.


Permanencia voluntaria

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Sinfonía vapor

El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos llevará a cabo la edición número doce del ya tradicional concierto de gala “Sinfonía vapor” ,  In memoriam  del maestro Emilio Sacristán Roy, el  cual será interpretado por la “ Filarmónica 5 de mayo” , bajo la dirección del maestro Fernando Lozano, y la Banda de Música de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Puebla, bajo la dirección del maestro Abraham Ibáñez.  El Programa musical de este concierto es resultado del trabajo de rescate, conservación y desarrollo de la cultura ferroviaria, que es una de las grandes fortalezas que tiene México. Domingo 4 de diciembre, 13:00 hrs. Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos Entrada libre.

Seminario Ferrocarriles y servicios públicos en México, siglos XIX y XX

  Te invitamos a asistir al Seminario Ferrocarriles y servicios públicos en México, siglos XIX y XX, buscamos incentivar la reflexión colectiva y generar nuevas investigaciones sobre la historia del ferrocarril y los servicios públicos. Del 02 al 04 de octubre de 2024. De 9:30 a 14 h. Consulta la programación en https://bit.ly/4gOwVTG Invitan: Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos , CEDIF-Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias , Facultad de Historia de la Universidad Veracruzana a través del cuerpo académico “Estudios Contemporáneos de la Región Sur Sureste de México (UV-CA-545), y el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego", ICSyH de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.