Ir al contenido principal

Identidades. Historias de migración que nos unen

 


Identidades. Historias de migración que nos unen

En el marco del  Día Mundial del Refugiado, te invitamos a reflexionar sobre el fenómeno de migración y refugio, en el marco del respeto a los derechos humanos y la cultura de paz con la segunda temporada de la serie radiofónica “Identidades. Historias de migración que nos unen”.

Te compartimos 6 historias de mujeres profesionistas, empleadas y amas de casa que narran sus motivos de huida, la experiencia que vivieron en su tránsito hacia México y la vida que hoy tienen como refugiadas en el país.

Puedes escucharla por spotify en https://spoti.fi/3A9Ef9A

También podrás disfrutarla a través de las emisoras Sistema Estatal de Telecomunicaciones del Estado de Puebla, Radio Universidad de Guadalajara, Radio de la Universidad Autónoma Metropolitana, Radio Chapingo, Radio Buap, Corporación Oaxaqueña de Radio, Radio Tzinaca en Oaxaca, la Coordinación de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala, Radio comunitaria Play FM en Honduras, así como Radio Teocelo, Radio Más y Tekuani, Tatahuicapan en Veracruz.

Producción: Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, en colaboración con Radio Educación, Agencia de la ONU para los Refugiados en México (ACNUR), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), la Asociación Civil Puente Ciudadano Región Puebla y el Colectivo de Periodismo Ciudadano Subterráneo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Sinfonía vapor

El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos llevará a cabo la edición número doce del ya tradicional concierto de gala “Sinfonía vapor” ,  In memoriam  del maestro Emilio Sacristán Roy, el  cual será interpretado por la “ Filarmónica 5 de mayo” , bajo la dirección del maestro Fernando Lozano, y la Banda de Música de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Puebla, bajo la dirección del maestro Abraham Ibáñez.  El Programa musical de este concierto es resultado del trabajo de rescate, conservación y desarrollo de la cultura ferroviaria, que es una de las grandes fortalezas que tiene México. Domingo 4 de diciembre, 13:00 hrs. Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos Entrada libre.

Seminario Ferrocarriles y servicios públicos en México, siglos XIX y XX

  Te invitamos a asistir al Seminario Ferrocarriles y servicios públicos en México, siglos XIX y XX, buscamos incentivar la reflexión colectiva y generar nuevas investigaciones sobre la historia del ferrocarril y los servicios públicos. Del 02 al 04 de octubre de 2024. De 9:30 a 14 h. Consulta la programación en https://bit.ly/4gOwVTG Invitan: Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos , CEDIF-Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias , Facultad de Historia de la Universidad Veracruzana a través del cuerpo académico “Estudios Contemporáneos de la Región Sur Sureste de México (UV-CA-545), y el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego", ICSyH de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.