Ir al contenido principal

Presentación de la Red Interdisciplinaria de Mujeres del Ferrocarril (RIMFE)

 


Acompáñanos en la presentación de la Red Interdisciplinaria de Mujeres del Ferrocarril (RIMFE), parte del proyecto “Las Mujeres en Entornos Ferroviarios: Miradas Multidisciplinarias”.

La RIMFE busca visibilizar el trabajo de investigadoras que estudian los ferrocarriles mexicanos desde distintos enfoques y perspectivas, destacando la participación de trabajadoras, jubiladas, así como de promotoras, gestoras y divulgadoras.
🤳Sigue la transmisión a través de las redes sociales.del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos y CEDIF-Centro de Documentación e Investigación Ferroviaria .
📌Jueves 15 de agosto, 16 h.
Impulsado por el Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Colegio de San Luis, la Universidad Veracruzana y la Universidad del Rosario en Argentina.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sinfonía vapor

El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos llevará a cabo la edición número doce del ya tradicional concierto de gala “Sinfonía vapor” ,  In memoriam  del maestro Emilio Sacristán Roy, el  cual será interpretado por la “ Filarmónica 5 de mayo” , bajo la dirección del maestro Fernando Lozano, y la Banda de Música de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Puebla, bajo la dirección del maestro Abraham Ibáñez.  El Programa musical de este concierto es resultado del trabajo de rescate, conservación y desarrollo de la cultura ferroviaria, que es una de las grandes fortalezas que tiene México. Domingo 4 de diciembre, 13:00 hrs. Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos Entrada libre.

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Los tranviarios de Guadalajara. Presenta: Cristina Alvizo Carranza

  Esta conferencia abordará la historia de los tranviarios de Guadalajara, con énfasis en su papel en la transformación de la movilidad urbana y en la construcción de una identidad obrera en torno al trabajo tranviario. A partir de fuentes históricas y testimonios, se analizarán las condiciones laborales, la organización sindical y los procesos de modernización tecnológica que marcaron su quehacer, así como su relevancia dentro del entramado ferroviario y tranviario de la región. Jueves 24 de julio. 16 h. Sigue la transmisión en vivo a través de   CEDIF-Centro de Documentación e Investigación Ferroviaria s  y  Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos