Ir al contenido principal

Concierto Sinfonia Vapor



El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
con la colaboración del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla,
el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz y Ferrosur-Grupo México
 Invitan  al concierto de gala Sinfonía Vapor

Tres siglos de música sinfónica mexicana y ferrocarrilera se reúnen y dan vida al ya clásico concierto Sinfonía vapor, que debe su nombre a la obra escrita para orquesta sinfónica, banda y trenes por el compositor mexicano Melesio Morales en 1869. Lo anterior con motivo de la inauguración de la estación del Ferrocarril Mexicano en la ciudad de Puebla, hoy sede del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos. Además de la composición de Melesio Morales, el programa de Sinfonía vapor contempla la ejecución de de Música para charlar de Silvestre Revueltas, Las cuatro estaciones Arturo Márquez, así como La Máquina de Josué Collado Fregoso y Tren 503 de Ryszard Siwy, ganadores del Segundo Concurso de composición musical Melesio Morales.
El concierto estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz, bajo la dirección del maestro Antonio Tornero, y de la Banda Sinfónica Municipal de Puebla

 Viernes 14 de diciembre, 16:00 hrs.
Entrada libre, no habrá estacionamiento al público.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Festival Vías alternas de la interculturalidad. Discriminación y Xenofobia

Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, busca generar participación sociocultural en torno a temas como los derechos humanos, discriminación, interculturalidad, xonofobia y la movilidad humana, a través de: presentaciones artísticas, cine, poesía y mercadito intercultural. Consulta el programa en:      https://acortar.link/mGhGPn Presentaciones editoriales Martes 19 de noviembre | 13 h Deidades del maguey y el pulque en el México antiguo Ofrece un panorama general sobre la domesticación del maguey, así como su simbolismo en las principales culturas del centro de México. Participan: Rodolfo Ramírez Rodríguez, autor y Román Moreno Soto, moderador Viernes 22 de noviembre | 12 h Reporte en migración. Agenda migrante Puebla, número 16 Esta publicación forma parte de las actividades del Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes Puebla. Abordará los temas de xenofobia, discriminación y racismo, en el contexto de la campaña “Hilos que nos unen. Histor...

Guía para el docente de primaria