Ir al contenido principal

Visiones alternas. Cine en la Estación




Visiones alternas. Cine en la Estación

Presenta una serie de largometrajes en la que los personajes principales son niños. Temas tan disímiles entre sí como la amistad, la soledad y la diversidad ideológica son tratados y vistos desde la perspectiva inocente de sus actores primordiales: niños que intuyen y reinterpretan, a partir de su particular universo, las problemáticas de los adultos.




El secreto del Malabar princess
AÑO: 2004
DIRECTOR: Gilles Legrand
DURACIÓN: 94 min.
CLASIFICACIÓN: A

Desaparecer no significa morir; así lo decidió Tom, un niño de 8 años que sólo tiene una idea en mente, encontrar a su madre que desapareció en un glaciar del Mont-Blanc hace ya cinco años. Cuando viene a pasar el año escolar con su abuelo, el pequeño chico de ciudad está listo para mover montañas. Obstinado, tenaz, curioso e imaginativo, hará resurgir numerosos secretos de familia, como el glaciar que poco a poco va descubriendo frente a sus ojos los restos del Malabar Princess, un avión de Air India que chocó en la cima del Mont-Blanc, hace cincuenta años, antes de desaparecer en las nieves eternas...
Sábado 13 de abril, 13:00 horas.




El erizo
AÑO: 2009
DURACIÓN: 100 min.
DIRECTOR: Mona Achache
CLASIFICACIÓN: B15
El erizo es la historia de un encuentro inesperado entre algunos de los habitantes del número 7 de la calle Grenelle, en París: Paloma Josse, una niña de once años tremendamente inteligente y con un plan secreto; Renée Michel, portera discreta y solitaria que bajo su apariencia de inculta y arisca oculta en realidad una personalidad inteligente y cultivada, y el enigmático señor Kakuro Ozu, un japonés que acaba de mudarse al edificio.
Sábado 20 de abril, 13:00 hrs.





Los niños de Batiñol
AÑO: 2002
DURACIÓN: 100 min.
DIRECTOR : Gérard Jugnot
CLASIFICACIÓN: B
En 1942 en París el señor Batignole, un pequeño comerciante, sin darse cuenta ayuda a la deportación de una familia judía. Repentinamente llega el hijo de la familia deportada pidiendo ayuda. Decide ayudarlo a pesar de que está de por medio su vida, la de su familia y la del muchacho.
Sábado 27 de abril, 13:00 hrs.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Festival Vías alternas de la interculturalidad. Discriminación y Xenofobia

Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, busca generar participación sociocultural en torno a temas como los derechos humanos, discriminación, interculturalidad, xonofobia y la movilidad humana, a través de: presentaciones artísticas, cine, poesía y mercadito intercultural. Consulta el programa en:      https://acortar.link/mGhGPn Presentaciones editoriales Martes 19 de noviembre | 13 h Deidades del maguey y el pulque en el México antiguo Ofrece un panorama general sobre la domesticación del maguey, así como su simbolismo en las principales culturas del centro de México. Participan: Rodolfo Ramírez Rodríguez, autor y Román Moreno Soto, moderador Viernes 22 de noviembre | 12 h Reporte en migración. Agenda migrante Puebla, número 16 Esta publicación forma parte de las actividades del Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes Puebla. Abordará los temas de xenofobia, discriminación y racismo, en el contexto de la campaña “Hilos que nos unen. Histor...

Guía para el docente de primaria