Ir al contenido principal

Festival Internacional Cervantino



Puerto Canderaria
Una explosión sonora que ha traspasado las fronteras, ha burlado los esquemas y ha trazado un camino para la escena musical independiente en Latinoamérica. El teatro, la danza y el humor como bandera, son los efectivos recursos que usan sus 6 integrantes para exponer ácida y burlonamente el absurdo que es Colombia.
Domingo 16 de octubre, 12:00 y 14:00 hrs.
Coche prensa, 4to. Anden.




Circa, Carnaval de los animales
Con la inspiración de la música de Saint-Saëns, media docena de artistas australianos entretejen el encantamiento escénico de "El Carnaval de los animales", una propuesta de circo contemporáneo que afianza la tradición familiar del Festival Cervantino. 
Domingo 23 de octubre, 12:00 y 14:00 hrs.
Coche prensa, 4to. Anden.



Gabacho Maroc
Una formación vistosa con instrumentos tradicionales marroquíes, percusiones africanas y del Maghreb, voces, metales, n’goni, teclados, bajo y batería. En el escenario son ocho músicos franceses, marroquíes y argelinos, dirigidos por el cante y el guembri del Maâlem Hamid Moumen. Las composiciones se inspiran en la herencia del gnaoua, la música africana, el jazz, el flamenco y en la tradición bereber, trascendiendo estilos y fronteras.
Domingo 30 de octubre, 12:00 y 14:00 hrs.
Coche prensa, 4to. Anden.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Festival Vías alternas de la interculturalidad. Discriminación y Xenofobia

Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, busca generar participación sociocultural en torno a temas como los derechos humanos, discriminación, interculturalidad, xonofobia y la movilidad humana, a través de: presentaciones artísticas, cine, poesía y mercadito intercultural. Consulta el programa en:      https://acortar.link/mGhGPn Presentaciones editoriales Martes 19 de noviembre | 13 h Deidades del maguey y el pulque en el México antiguo Ofrece un panorama general sobre la domesticación del maguey, así como su simbolismo en las principales culturas del centro de México. Participan: Rodolfo Ramírez Rodríguez, autor y Román Moreno Soto, moderador Viernes 22 de noviembre | 12 h Reporte en migración. Agenda migrante Puebla, número 16 Esta publicación forma parte de las actividades del Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes Puebla. Abordará los temas de xenofobia, discriminación y racismo, en el contexto de la campaña “Hilos que nos unen. Histor...

Guía para el docente de primaria