Ir al contenido principal

Presentación de libro



“El sueño de una generación. Una historia de negocios en torno a la construcción del primer ferrocarril en México: 1857-1876”

Colección Historia Económica, Editorial Instituto Mora, 2016
Autor: Paris Padilla

Antes de la llegada de Porfirio Díaz al poder existía solamente un ferrocarril de carácter importante en México, el Ferrocarril Mexicano. Este había sido construido por la empresa inglesa Mexican Railway Company Limited durante los difíciles años de la guerra de Reforma, la intervención francesa y la restauración de la república. El presente libro aborda la dimensión empresarial de ese temprano proyecto ferrocarrilero que simbolizó el progreso y el consenso en medio de las disputas políticas que se vivían en el país. Es la historia de una red de inversionistas que se extendió de manera internacional para poder llevar a cabo la complicada aventura de negocios que significó el desarrollo de un ferrocarril en un territorio estancado económicamente y sumido en guerras. El sueño de una generación permite conocer las partes que se in­volucraron en el proyecto, los arreglos con el Estado y los aspectos de la financiación, mostrando la experiencia de una compañía extranjera en el turbulento México del siglo XIX, cuando se creía que la modernidad industrial vendría a resolver los problemas del país.

Miércoles 14 de Junio, 12:00 h
Edificio Principal
Entrada Libre
Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
11 norte #1005 Col. Centro Histórico, Puebla, Pue.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Festival Vías alternas de la interculturalidad. Discriminación y Xenofobia

Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, busca generar participación sociocultural en torno a temas como los derechos humanos, discriminación, interculturalidad, xonofobia y la movilidad humana, a través de: presentaciones artísticas, cine, poesía y mercadito intercultural. Consulta el programa en:      https://acortar.link/mGhGPn Presentaciones editoriales Martes 19 de noviembre | 13 h Deidades del maguey y el pulque en el México antiguo Ofrece un panorama general sobre la domesticación del maguey, así como su simbolismo en las principales culturas del centro de México. Participan: Rodolfo Ramírez Rodríguez, autor y Román Moreno Soto, moderador Viernes 22 de noviembre | 12 h Reporte en migración. Agenda migrante Puebla, número 16 Esta publicación forma parte de las actividades del Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes Puebla. Abordará los temas de xenofobia, discriminación y racismo, en el contexto de la campaña “Hilos que nos unen. Histor...

Guía para el docente de primaria