Ir al contenido principal

Cine la Estación Junio


"Ciclo de cine: Azul y verde es nuestra casa"
 Ciclo de cine entorno a nuestra relación con la naturaleza




'Alamar' 
Dir. Pedro González Rubio. México, 2010
Duración: 73 min. 
Clasificación: A

Sinopsis:
Con sólo cinco años, el pequeño Natan siente que este viaje con su papá Jorge no es un viaje más, sino el capítulo previo a abandonar la tierra mexicana –paterna– rumbo a la de los orígenes de su mamá –italiana–. Sin embargo, la ruptura familiar del pasado, lejos de convertirse en un nudo traumático, abre una nueva perspectiva para padre e hijo en su trayecto hacia el arrecife de coral de Banco Chinchorro, donde el vínculo entre ellos crece al ritmo del contacto con la naturaleza. 

Sábado 10 de junio, 13:00h.





'La sirena y el buzo' 
Dir. Mercedes Moncada. (México, 2009) 
Duración: 87 min.
Clasificación: B

El cadáver de Simbad el Buzo apareció flotando en el Atlántico de Nicaragua. La sirena convirtió su alma en tortuga y ésta fue quien lo devolvió al mundo de los humanos. Simbad nuevamente nació en Miskito y creció a la orilla del grandioso río Coco. Cuando se hizo grande, la naturaleza se encargó de llevarlo de regreso al mar, donde lo está esperando la sirena. Este es un viaje a Centroamérica, a Nicaragua, a la Costa Atlántica, al pueblo Miskito.

Sábado 17 de junio, 13:00h.





'Azul intangible' 
Dir. Eréndira Valle Padilla. (México, 2012) 
Duración: 70 min. 
Clasificación: B

Un viaje sobre, y dentro del mar, que retrata el encanto y diversidad de las aguas del noroeste de México. Un equipo de documentalistas citadinos y buzos, zarpan varias semanas en un barco, El Sandman, y descubren lo inédito: seres sorprendentemente grandes y amistosos, aguas llenas de vida, belleza y movimiento concentrados en reservas naturales del Golfo de California y el Pacífico, únicas en el mundo.

Sábado 24 de junio, 13:00h.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Festival Vías alternas de la interculturalidad. Discriminación y Xenofobia

Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, busca generar participación sociocultural en torno a temas como los derechos humanos, discriminación, interculturalidad, xonofobia y la movilidad humana, a través de: presentaciones artísticas, cine, poesía y mercadito intercultural. Consulta el programa en:      https://acortar.link/mGhGPn Presentaciones editoriales Martes 19 de noviembre | 13 h Deidades del maguey y el pulque en el México antiguo Ofrece un panorama general sobre la domesticación del maguey, así como su simbolismo en las principales culturas del centro de México. Participan: Rodolfo Ramírez Rodríguez, autor y Román Moreno Soto, moderador Viernes 22 de noviembre | 12 h Reporte en migración. Agenda migrante Puebla, número 16 Esta publicación forma parte de las actividades del Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes Puebla. Abordará los temas de xenofobia, discriminación y racismo, en el contexto de la campaña “Hilos que nos unen. Histor...

Guía para el docente de primaria