Ir al contenido principal


XI ENCUENTRO DE INVESTIGADORES DEL FERROCARRIL

"180 años del Ferrocarril en México: Historia, Situación y Perspectivas”
Frontera * Sociedad * Cultura * Desarrollo económico * Movilidad * Patrimonio * Sustentabilidad

25 y 26 de Octubre

PROGRAMA: 

 Miércoles 25 de Octubre
 Sede: Casa de la Aduana Vieja, ICSyH “Alfonso Vélez Pliego”-BUAP.

9:00 a 10:00            Registro

10:00 a 10:15          Ceremonia de Inauguración

10: 30 a 11:30        Conferencia Magistral

                                                                         Dr. Guillermo Guajardo Soto
                            (Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM).
                           “La historia de la infraestructura y los ferrocarriles”.

11:30 a 12:00           Coffee Brake

12:00 a 14:00          Panel 1. El Ferrocarril y la frontera Norte: Articulación regional
                                                                            y recursos naturales                   
                                  Participan:
                                   
                                     DrLawrence Douglas Taylor 
                                      (El Colegio de la Frontera Norte). 
                                   “El desarrollo del ferrocarril en Baja California y el  noroeste de Sonora:
                                        una visión histórica”.
                                 
                                     Dr. Alejandro Tortolero Villaseñor
                                           (Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa) 
                          “Ferrocarriles, colonización y paisaje: la Kansas City &Topolobampo Railroad  Co. 
                                        entre el Porfiriato y la crisis del 29”.

                                            Dr. Camilo Contreras Delgado 
                                           (El Colegio de la Frontera Norte) 
                                  “Ferrocarril y carbón mineral, factores de desarrollo
                                             del Norte Coahuilense”.

                                     Mtro. Pablo F. Guadiana Lozano
                            (Instituto de Investigaciones Históricas-Universidad Autónoma de Baja California) 
                                       “Agua y el ferrocarril San Diego-Arizona”.
                                   
14:00 a 16:00          Comida

16:00 a 18:00          Presentación Editorial

                                 Dr. Camilo Contreras  (Coordinador). 
                                         "Ladrillos, fierros y memoria. Teoría y gestión del patrimonio industrial"
                                
                                  Comentaristas: 


                                Dr. Sergio Rosas Salas 
                              (ICSyH “Alfonso Vélez Pliego”-BUAP).


                                  Dr. Guillermo Guajardo Soto 
                                           (Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM).
                      
18:00 a 1900             Brindis de bienvenida


Jueves 26 de Octubre
Aduana Vieja, ICSyH “Alfonso Vélez Pliego”-BUAP.


9:00 a 10:00           Registro

10:00 a 11:30         Panel 2. El Ferrocarril y la frontera norte:  economía, sociedad, cultura y                                                                                             movilidad
                                Participan:
                                        
                             Dr. Arturo Valencia Islas 
                            (Tec de Monterrey, campus Ciudad de México)
                                       “Las deudas del Ferrocarril Nacional y el Ferrocarril Texas Mexican”. 

                               Mtra. Delia Salazar Anaya 
                                   (Dirección de Estudios Históricos, INAH).
                                         “Migración internacional y desarrollo ferroviario en el norte de México.
                                   Una historia de filias  y no pocas fobias”.

                                 Mtro. Francisco Ochoa Rodríguez
                                   (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez) 
                              “El Central Mexicano  y la Transformación de Paso del Norte”.

                                  Dra. Andrea Spears Kirkland 
                                    (Universidad Autónoma de Baja California) 
                                           “Día de las damas en las carreras: un análisis 
                                               de las estrategias de desarrollo del Ferrocarril Tijuana y Tecate 
                                       en torno a la industria del ocio, 1910 a 1932"

11:30 a 12:00         Coffee Brake

12:00 a 14:00         Panel 3. El ferrocarril en México: Situación actual y perspectivas
        
                                Participan:

                                Dr. Ramiro Navarro López 
                              (Universidad Autónoma de Tamaulipas) 
                                “La situación del sistema ferroviario de Tamaulipas de cara a la
                                 renegociación del TLC”
14:00 a 16:00          Comida

16:00 a 18:00          Presentación Editorial

                                “De Monroe a Porfirio Díaz. El imperio ferrocarrilero y su impacto en laguna”. 
                                 Ing. Gerardo Berlanga Gotes y Arqueóloga Marisol Salas Díaz

                                 Comentaristas:
                                     Dr. Francisco Manuel Vélez Pliego
                                     (ICSyH “Alfonso Vélez Pliego”-BUAP).


                                     Dr. Carlos Montero Pantoja 
                                      (ICSyH “Alfonso Vélez Pliego”-BUAP).
                             
18:30                       Ceremonia de clausura









                              

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Lo transmitirán en alguna plataforma?

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Festival Vías alternas de la interculturalidad. Discriminación y Xenofobia

Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, busca generar participación sociocultural en torno a temas como los derechos humanos, discriminación, interculturalidad, xonofobia y la movilidad humana, a través de: presentaciones artísticas, cine, poesía y mercadito intercultural. Consulta el programa en:      https://acortar.link/mGhGPn Presentaciones editoriales Martes 19 de noviembre | 13 h Deidades del maguey y el pulque en el México antiguo Ofrece un panorama general sobre la domesticación del maguey, así como su simbolismo en las principales culturas del centro de México. Participan: Rodolfo Ramírez Rodríguez, autor y Román Moreno Soto, moderador Viernes 22 de noviembre | 12 h Reporte en migración. Agenda migrante Puebla, número 16 Esta publicación forma parte de las actividades del Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes Puebla. Abordará los temas de xenofobia, discriminación y racismo, en el contexto de la campaña “Hilos que nos unen. Histor...

Guía para el docente de primaria