Ir al contenido principal

Ambulante




AMBULANTE PRESENTA
Mujeres, por la justicia y la libertad


Viernes 7 de septiembre - 18.30 h
 Las Visitadoras
Sergio Blanco Martín | 2018 | México | 13 min.
Sinopsis: Lupita es pionera en la formación de intérpretes para el sistema de justicia de Chihuahua. Este cortometraje la acompaña desde la sierra Tarahumara hasta las penitenciarías, donde asiste a los hablantes de su idioma y explora su compromiso para facilitar el proceso.

Tempestad
Tatiana Huezo | 2016 | México | 105 min.
Sinopsis: Dos mujeres, víctimas de la impunidad en México: Miriam, encarcelada injustamente por el delito de tráfico de personas y Adela, en busca de su hija desaparecida, cuentan su historia a través de un viaje de regreso a casa.


Viernes 14 de septiembre - 18.30 h
Absolución condenatoria: El caso de Marisela Escobedo
Jorge Carreón | 2017 | México | 20 min.
Sinopsis: Marisela Escobedo lucha por poner tras las rejas a Sergio Barraza, el asesino de su hija Ruby. Pese a navegar las deficiencias del recién instaurado Sistema de Justicia Penal, el culpable sale libre tras la incompetencia de las autoridades para formar un caso.

Siempre andamos caminando
Dinazar Urbina Mata | 2017 | México | 63 min.
Sinopsis: Alberta, Julia y Catalina son tres mujeres chatinas que han tenido que dejar sus pueblos originarios para trabajar en la costa de Oaxaca, tras largas travesías para llegar, padecen discriminación.


Viernes 21 de septiembre - 18.30 h
Goris
Jorge Curioca | 2018 | México | 18 min.
Sinopsis: Rosa Julia, originaria de la sierra de Guerrero, estuvo encarcelada injustamente por tráfico de drogas durante doce años. En prisión aprendió a leer y a escribir, y descubrió el teatro. Ahora trabaja acercando a presos al arte.

Plaza de la soledad
Maya Goded | 2016 | México | 85 min.
Sinopsis: Después de veinte años retratando a las prostitutas de la Plaza de la Soledad, en La Merced, barrio del centro histórico de Ciudad de México conocido como zona de prostitución desde la época azteca, la fotógrafa Maya Goded convierte su obsesión en un documental que cuenta las historias detrás de estas mujeres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Festival Vías alternas de la interculturalidad. Discriminación y Xenofobia

Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, busca generar participación sociocultural en torno a temas como los derechos humanos, discriminación, interculturalidad, xonofobia y la movilidad humana, a través de: presentaciones artísticas, cine, poesía y mercadito intercultural. Consulta el programa en:      https://acortar.link/mGhGPn Presentaciones editoriales Martes 19 de noviembre | 13 h Deidades del maguey y el pulque en el México antiguo Ofrece un panorama general sobre la domesticación del maguey, así como su simbolismo en las principales culturas del centro de México. Participan: Rodolfo Ramírez Rodríguez, autor y Román Moreno Soto, moderador Viernes 22 de noviembre | 12 h Reporte en migración. Agenda migrante Puebla, número 16 Esta publicación forma parte de las actividades del Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes Puebla. Abordará los temas de xenofobia, discriminación y racismo, en el contexto de la campaña “Hilos que nos unen. Histor...

Guía para el docente de primaria