Ir al contenido principal

Noches de Música



Celebra la diversidad musical en nuestras “Noches de música”, con las presentaciones de:
·        
     Sr. Swing (Cd México)
Agrupación musical de hot jazz que sale a la luz en 2016 arrancando con el indeleble propósito de hacer música de la manera más orgánica y austera posible a la usanza del hot jazz de los 20´s, 30´s e incluso de antes, lo cual no se refleja en música simple sino en un interesante y entusiasta proyecto que inmediatamente los oídos logran apreciar.
Nota: se invitará a baile social con la comunidad Lindy Hop

Viernes 12 de octubre, 20:00 hrs.

·       Esmeralda Guillen
Hiperacústico
Género: pop, rock
Presentación de propuestas musicales hechas por mujeres poblanas
Esmeralda Guillén, cantautora mexicana, hace tangible la emoción y desnuda la indiferencia social, recreando historias de todos y para todos, valiéndose de una voz de registro amplio, poderoso y dulce que evoca al rock, al blues y al jazz-pop.
Viernes 19 de octubre, 20:00 hrs.

·       Big band Jazzatlan
Jazzatlán Big Band, conformada en su totalidad por  18 músicos de la región que sin duda la convierte en una big band con un toque particular, llena de carácter, alegría y talento. Recuperando la tradición de estas agrupaciones y bajo la dirección del maestro Armando Cóyotl, la Jazzatlán Big Band integrará su repertorio con clásicos del jazz, latin jazz, swing y funk, además de canciones que con un toque mexicano que la distinga de otros proyectos.
Viernes 26 de octubre, 20:00 hrs.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Festival Vías alternas de la interculturalidad. Discriminación y Xenofobia

Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, busca generar participación sociocultural en torno a temas como los derechos humanos, discriminación, interculturalidad, xonofobia y la movilidad humana, a través de: presentaciones artísticas, cine, poesía y mercadito intercultural. Consulta el programa en:      https://acortar.link/mGhGPn Presentaciones editoriales Martes 19 de noviembre | 13 h Deidades del maguey y el pulque en el México antiguo Ofrece un panorama general sobre la domesticación del maguey, así como su simbolismo en las principales culturas del centro de México. Participan: Rodolfo Ramírez Rodríguez, autor y Román Moreno Soto, moderador Viernes 22 de noviembre | 12 h Reporte en migración. Agenda migrante Puebla, número 16 Esta publicación forma parte de las actividades del Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes Puebla. Abordará los temas de xenofobia, discriminación y racismo, en el contexto de la campaña “Hilos que nos unen. Histor...

Guía para el docente de primaria