Ir al contenido principal

Cine en la estación presenta el ciclo: Creadoras de nuestro México, a bordo


11 de septiembre

Charla inaugural con la realizadora Erika Mercado Sánchez  / 18h

Mimí Derba

(Dir. Alejandra Moya. México, 2000) 34 min. Clasificación A.

Mimí Derba es un documental que cuenta la historia de una de las pioneras en la actuación y producción cinematográfica en nuestro país. En 1917, junto con el fotógrafo Enrique Rosas, fundó una de las primeras productoras de cine: Azteca Films. Asimismo, fue la pionera en la dirección de cine con la cinta “La tigresa”. Posteriormente se convirtió en una de las mejores actrices de soporte de la época de oro del cine mexicano, en donde interpretó a la mujer refinada y severa.

Canal oficial de Filmoteca de la UNAM https://www.youtube.com/watch?v=RgfxbM5wmR0

18 de septiembre

Presentación en vivo por Enrique Ceballos  / 18h

Cordelia Urueta

(Jaime Kuri Aiza. México, 1980) 25 min. Clasificación B.

El documental se centra en la fase abstracta de la artista haciendo énfasis en las texturas y los colores. Mediante la propia voz de la artista, el cortometraje Cordelia Urueta nos adentra en el proceso creativo de la pintora, sus obsesiones con la tela en blanco, los materiales y el color. Una excelente oportunidad de conocer a esta importante y gran creadora mexicana. 

A través de Filmin Latino https://www.filminlatino.mx/corto/cordelia-urueta

25 de septiembre

Presentación en vivo por Enrique Ceballos  / 18h

Matilde Landeta

(Dir. Patricia Martínez de Velasco. México, 1992) 

Una mujer, una ilusión. Matilde Landeta, directora de cine durante la época de oro del cine mexicano, hace realidad, a sus setenta y seis años de edad, lo que ha esperado y anhelado durante 40 años. En este documental la acompañamos, desde el primer día, en su aventura.

 Canal oficial del Centro de Capacitación Cinematográfica https://www.youtube.com/watch?v=W_f7vBbYq3g


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Festival Vías alternas de la interculturalidad. Discriminación y Xenofobia

Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, busca generar participación sociocultural en torno a temas como los derechos humanos, discriminación, interculturalidad, xonofobia y la movilidad humana, a través de: presentaciones artísticas, cine, poesía y mercadito intercultural. Consulta el programa en:      https://acortar.link/mGhGPn Presentaciones editoriales Martes 19 de noviembre | 13 h Deidades del maguey y el pulque en el México antiguo Ofrece un panorama general sobre la domesticación del maguey, así como su simbolismo en las principales culturas del centro de México. Participan: Rodolfo Ramírez Rodríguez, autor y Román Moreno Soto, moderador Viernes 22 de noviembre | 12 h Reporte en migración. Agenda migrante Puebla, número 16 Esta publicación forma parte de las actividades del Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes Puebla. Abordará los temas de xenofobia, discriminación y racismo, en el contexto de la campaña “Hilos que nos unen. Histor...

Guía para el docente de primaria