Ir al contenido principal

143 Aniversario de la Antigua Estación del Ferrocarril Mexicano


En septiembre celebramos el 143 Aniversario de la Antigua Estación del Ferrocarril Mexicano hoy sede del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos con actividades para toda la familia:



Cada estación, su sabor de ser...

Visitas guiadas dramatizadas

A la llegada del ferrocarril los paisajes se transformaron. Se construyeron estaciones, rutas ferroviarias y complejos talleres en todo el país, y no podía faltar  la comida, los restaurantes en las estaciones, la venta de diferentes antojitos en los andenes y los propios productos que se transportaban en el servicio de carga.

Ven y descubre en estas visitas guiadas anécdotas y curiosidades de la gastronomía en ferrocarriles.

Domingos, 16 y 30 de septiembre, 7 y 14 de octubre, 12:00, 13:00 y 14:00 hrs.
Entrada libre


Viajes sonoros
Disfruta de un viaje en tren a través del sonido, donde podrás recorrer, disfrutar y conocer historias y anécdotas de coches y vagones especiales que resguarda el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos.
 

"Mi mejor viaje en tren sería de Puebla a Oaxaca, 
ver lo maravilloso de la flora y la fauna, lo alegre de la la gente. 
Ver de frente la ciudad y no darle la espalda".  Testimonio.

Sábados 15, 22 y 29
13:00 a 15:00 horas
Entrada general $12.00
Niños menores de 12 años no pagan


Víctimas del pecado


Emilio Fernandez (México, 1950)
Violeta, una cabaretera, recoge de la basura al bebé de su compañera Rosa, que ha sido obligada a tirarlo allí por su explotador, Rodolfo. Violeta cría al niño y ambos son protegidos por Santiago, dueño de un cabaret, quien se enamora de ella. La tragedia se desencadena cuando Rodolfo asesina a Santiago y Violeta, a su vez, mata al explotador.
Sábado 15 de septiembre, 13:00 hrs.
Coche prensa, 4to. Andén.

Distinto amanecer
Julio Bracho (México,1943)
Un líder sindical es asesinado por órdenes del corrupto gobernador Vidal. Octavio, compañero del líder asesinado, busca unos documentos que comprometen al asesino. Perseguido por los asesinos de Vidal, Octavio se encuentra con Julieta, una antigua compañera de la universidad de la cual estuvo enamorado. Julieta lo acompaña en la búsqueda de los documentos, mientras se debate entre el amor que siente hacia él y el compromiso que tiene con su familia.
Sábado 22 de septiembre, 13:00 hrs.
Coche prensa, 4to. Andén.

La sombra del caudillo
Julio Bracho (México, 1960)
En el México de los años veinte, la inminente sucesión del caudillo militar en el poder está a punto de decidirse. El caudillo favorece la candidatura del general Jiménez, ministro de gobernación, a pesar de la simpatía que despierta el general Aguirre, ministro de guerra. Aguirre se retira de la contienda, pero sus partidarios continúan apoyándolo. Orillado por las circunstancias, Aguirre debe decidir entre su lealtad al régimen y la oportunidad de acceder al poder.
Sábado 29 de septiembre, 13:00 hrs.
Coche prensa, 4to. Andén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sinfonía vapor

El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos llevará a cabo la edición número doce del ya tradicional concierto de gala “Sinfonía vapor” ,  In memoriam  del maestro Emilio Sacristán Roy, el  cual será interpretado por la “ Filarmónica 5 de mayo” , bajo la dirección del maestro Fernando Lozano, y la Banda de Música de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Puebla, bajo la dirección del maestro Abraham Ibáñez.  El Programa musical de este concierto es resultado del trabajo de rescate, conservación y desarrollo de la cultura ferroviaria, que es una de las grandes fortalezas que tiene México. Domingo 4 de diciembre, 13:00 hrs. Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos Entrada libre.

Los tranviarios de Guadalajara. Presenta: Cristina Alvizo Carranza

  Esta conferencia abordará la historia de los tranviarios de Guadalajara, con énfasis en su papel en la transformación de la movilidad urbana y en la construcción de una identidad obrera en torno al trabajo tranviario. A partir de fuentes históricas y testimonios, se analizarán las condiciones laborales, la organización sindical y los procesos de modernización tecnológica que marcaron su quehacer, así como su relevancia dentro del entramado ferroviario y tranviario de la región. Jueves 24 de julio. 16 h. Sigue la transmisión en vivo a través de   CEDIF-Centro de Documentación e Investigación Ferroviaria s  y  Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

Día de trenes en Agosto

  Día de trenes te invita a conocer nuestros coches Especial Sonora 190 y la Locomotora Coahuila y Zacatecas Sábados 9 y 24 de agosto. 12 a 15 h. Estacionamiento gratuito para visitantes, entrada por la calle 10 poniente, esquina 13 norte, ciudad de Puebla.