Ir al contenido principal

Verbena cultural "Vías alternas"





Talleres. 12:00 a 15:00 horas
Bicimáquinas, Colectivo ADA (Acción Directa Autogestiva).
GrabadoColectivo Caín.
Sténcil, ColectivoGraphikiller.
Fotoperiodismo con celular, Colectivo Subterráneos. 

Proyección de cortometrajes Short Shots Film
12:00 a 15:00 horas
Coche de pasajeros Gringo viejo



 Carne de neón
Paco  Cabeza (España, 2005)
La madre de Ricky acaba de salir de la cárcel… en un intento desesperado por mostrar una “vida normal” frente a su madre, Ricky intentará deshacerse de los que se han convertido en su familia en los últimos diez años: una yonkie, un delincuente y un trasvesti.

Una larga sombra
Raúl López (México, 2006)
Aurelio acecha a su próxima víctima, a quien robará durante la travesía del desierto de Arizona. Esta vez se trata de Miguel, un joven que por primera vez intenta cruzar. Aurelio roba y mata a Miguel. De lo que se entera a continuación significa una culpa irredimible y que lleva a Aurelio al único acto noble que es capaz.

Encuentro ausente
Nejemye Tenenbaum (México, 2006)
Laura tiene 42 años y está sola. Una mañana decide viajar al pasado en busca de respuestas… si abre los ojos, las encontrará.

Dios te salve
Cecilia Martínez (México, 2006)
El mundo de Sor María se ve profundamente perturbado cuando la Comitiva Zapatista se aloja en el convento. Por un lado está Cristo, un poderoso mito milenario. Por el otro, el Subcomandante Marcos, un polémico mito viviente.

Vaqueros
Luis Villarreal Ugarte (México, 2005)
Una mañana como cualquiera, el destino hace de las suyas cuando una mujer arruina accidentalmente el par de pantalones favoritos de su marido… con unos cuantos pesos en la bolsa, emprende el viaje para reemplazarlos, descubriendo con esto que las cosas en su vida no son como pensaba.
 

Presentación de bandas
13:00 a 14:00 horas
Parabólica
Banda que busca transmitir a través del rock fusión sentimientos, emociones y experiencias con las que se identifican sus integrantes, canalizando y explorando este sentir en la música.
 
14:00 a 15:00 horas
Dandy Overdose
Banda formada a mediados del 2007 en la Ciudad de México, que logra un sonido que va de lo crudo a lo glamoroso, de lo sutil a lo ruidoso, en donde se aprecia un rock con frescura y fuerza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Sinfonía vapor

El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos llevará a cabo la edición número doce del ya tradicional concierto de gala “Sinfonía vapor” ,  In memoriam  del maestro Emilio Sacristán Roy, el  cual será interpretado por la “ Filarmónica 5 de mayo” , bajo la dirección del maestro Fernando Lozano, y la Banda de Música de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Puebla, bajo la dirección del maestro Abraham Ibáñez.  El Programa musical de este concierto es resultado del trabajo de rescate, conservación y desarrollo de la cultura ferroviaria, que es una de las grandes fortalezas que tiene México. Domingo 4 de diciembre, 13:00 hrs. Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos Entrada libre.

Seminario Ferrocarriles y servicios públicos en México, siglos XIX y XX

  Te invitamos a asistir al Seminario Ferrocarriles y servicios públicos en México, siglos XIX y XX, buscamos incentivar la reflexión colectiva y generar nuevas investigaciones sobre la historia del ferrocarril y los servicios públicos. Del 02 al 04 de octubre de 2024. De 9:30 a 14 h. Consulta la programación en https://bit.ly/4gOwVTG Invitan: Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos , CEDIF-Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias , Facultad de Historia de la Universidad Veracruzana a través del cuerpo académico “Estudios Contemporáneos de la Región Sur Sureste de México (UV-CA-545), y el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego", ICSyH de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.