Ir al contenido principal

Invitación al festival "Vías Alternas"



Vagón Sound System
Entrevista radiofónica con José Manuel Aguilera, compositor y guitarrista, líder de la banda de rock “La Barranca”.
Jueves 4 de septiembre, 18:00 hrs.

Exposición
“Mi corazón extraña el tren. Viaje en el Vagón Sound System.
Indescifrable memoria del siglo XXI invadido de modernidad, regresan recuerdos al escuchar la palabra "Ferrocarril", dejando marcada la nostalgia por un medio de transporte que dio lugar a canciones, a recuerdos, a personas y lugares. Durante este ejercicio radiofónico integrantes del colectivo Subterráneos, retrataron a los músicos y se registraron las remembranzas sonoras de José Cruz de la banda Real de Catorce, Jaime López, compositor mexicano; José Manuel Aguilera, fundador de La Barranca; Siddhartha, músico solista; Salvador Moreno, vocalista de La Castañeda, Poncho Figueroa, del grupo Santa Sabina, al compositor Manuel García, y a los integrantes de Los Bunkers, estos últimos de origen chileno; también a la banda argentina Paté de Fuá, al grupo de reggae  Antidoping, al bajista Alonso Arreola y, finalmente, al músico franco chileno mexicano, Adanowsky.

Inaugura José Manuel Aguilera, jueves 4 de septiembre, 19:30 hrs. 


Mesas redondas
“Colectivos e identidad”. ¿Qué nos conduce a buscar la colectividad? ¿Cómo lograr un trabajo en colectivo? ¿Cómo definir la solidaridad? ¿De qué manera se conforman las identidades?

Participan:
·       Psic. Laura Sánchez Bryndis. Directora de psicodanza del Hospital Rafael Serrano.
·      Psic. Ramón Patiño. Investigador y catedrático de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
·       Benjamín González Pérez. Fundador de los centros culturales Faros de Oriente. Asesor del Sistema de Administración de Finanzas del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México (Metro).

Modera: Julia Palacios, Universidad Iberoamericana Santa Fe
Jueves 18 de septiembre 18:00 hrs.
Edificio Principal Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos.

“Experiencias colectivas” ¿Me conozco y conozco a los demás? ¿Cómo se toman las decisiones en mi grupo? ¿Cuáles son los principios y objetivos que me guían? ¿Valoro y valoran mi trabajo?

Modera: Iris Merino Aggeler
Jueves 25 de septiembre. 17:00 a 20:00 hrs.
Edificio Principal Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos.

Charla de café
Presentación del proyecto Güiquimi
A cargo de Nadia Baram y Rafael Olivarría del Centro de Cultura Digital (CCD)
Viernes, 26 de septiembre, 18:00 hrs. 

Festival “Vías alternas”
Sábado 27, 16:00 21:00 hrs.
Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
Calle 11 Norte 1005, Centro Histórico, Puebla, Puebla

Feria de experiencias de colectivos, 16:00 a 19:00 hrs.

Encuentro de bandas, 17:00 a 19:00 hrs. 
Participan:
Renho. Electro pop
Los Harper. Power trio pop
Iván García. Rck gótico rupestre
Teleflora. Rock electrónico
Druidas. Celta rock

Presentación de la banda de Rock clàsico La Barranca, 19:30 hrs. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Sinfonía vapor

El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos llevará a cabo la edición número doce del ya tradicional concierto de gala “Sinfonía vapor” ,  In memoriam  del maestro Emilio Sacristán Roy, el  cual será interpretado por la “ Filarmónica 5 de mayo” , bajo la dirección del maestro Fernando Lozano, y la Banda de Música de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Puebla, bajo la dirección del maestro Abraham Ibáñez.  El Programa musical de este concierto es resultado del trabajo de rescate, conservación y desarrollo de la cultura ferroviaria, que es una de las grandes fortalezas que tiene México. Domingo 4 de diciembre, 13:00 hrs. Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos Entrada libre.

Seminario Ferrocarriles y servicios públicos en México, siglos XIX y XX

  Te invitamos a asistir al Seminario Ferrocarriles y servicios públicos en México, siglos XIX y XX, buscamos incentivar la reflexión colectiva y generar nuevas investigaciones sobre la historia del ferrocarril y los servicios públicos. Del 02 al 04 de octubre de 2024. De 9:30 a 14 h. Consulta la programación en https://bit.ly/4gOwVTG Invitan: Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos , CEDIF-Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias , Facultad de Historia de la Universidad Veracruzana a través del cuerpo académico “Estudios Contemporáneos de la Región Sur Sureste de México (UV-CA-545), y el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego", ICSyH de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.