Ir al contenido principal

Cortos en Cine La Estación "Mirada infantil"


CORTOS EN CINE LA ESTACIÓN
"Mirada infantil"
Los sábados 4, 11, 18 y 25 de abril, 13 horas, entrada libre


Título: Argine (2008)
Directora: Julia Siméon (Francia)
Duración: 3 minutos
Clasificación: A
Una niña y su gato recrean una imagen de cuento de hadas con un enfoque ajeno a los convencionalismos estéticos tradicionales, usando pocos recursos y mucha imaginación.


Título: Ciudad colorida (2012)
Tinta Nováqua (Portugal)
Duración: 7 minutos
Clasificación: A
Al salir de su casa un colorido personaje descubre que la ciudad carece de ánimo, por ello decide pintarla a su modo. Al poco tiempo conoce a una persona que no puede tener color ni esperanza, pero que en sus lágrimas ve otra forma de colorear el mundo.

Título: Monsterbox (2012)
Director: Ludovic Gavillet (Francia)
Duración: 8 minutos
Clasificación: AA
Las travesuras de una niña llevan a su abuelo a tener que recibir en su jardín a distintas especies de monstruos sin casa. La falta de espacio y algunos accidentes conducen al anciano a tomar una contundente decisión respecto a sus nuevos inquilinos.


Título: Changing Batteries
Directora: Cassandra NG (Malasia)
Duración: 6 minutos
Clasificación: A
Al hogar solitario de una anciana llega un paquete conteniendo un pequeño robot al que recibe como una herramienta de trabajo, pero al poco tiempo lo toma como si fuera un niño. Su afecto y cuidados llevan a la mujer a estimarlo y a darle otro enfoque a su vida.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sinfonía vapor

El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos llevará a cabo la edición número doce del ya tradicional concierto de gala “Sinfonía vapor” ,  In memoriam  del maestro Emilio Sacristán Roy, el  cual será interpretado por la “ Filarmónica 5 de mayo” , bajo la dirección del maestro Fernando Lozano, y la Banda de Música de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Puebla, bajo la dirección del maestro Abraham Ibáñez.  El Programa musical de este concierto es resultado del trabajo de rescate, conservación y desarrollo de la cultura ferroviaria, que es una de las grandes fortalezas que tiene México. Domingo 4 de diciembre, 13:00 hrs. Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos Entrada libre.

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Los tranviarios de Guadalajara. Presenta: Cristina Alvizo Carranza

  Esta conferencia abordará la historia de los tranviarios de Guadalajara, con énfasis en su papel en la transformación de la movilidad urbana y en la construcción de una identidad obrera en torno al trabajo tranviario. A partir de fuentes históricas y testimonios, se analizarán las condiciones laborales, la organización sindical y los procesos de modernización tecnológica que marcaron su quehacer, así como su relevancia dentro del entramado ferroviario y tranviario de la región. Jueves 24 de julio. 16 h. Sigue la transmisión en vivo a través de   CEDIF-Centro de Documentación e Investigación Ferroviaria s  y  Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos