Ir al contenido principal

Festival Sobre Rieles



Festival Sobre Rieles. Arte, música y literatura para niños y niñas”, evento que tiene como propósito generar un espacio de expresión  multidisciplinario, donde los niños y sus familias puedan acercarse a distintas manifestaciones artísticas, culturales y por supuesto a la literatura.

Sábado 23 de abril

Transmisión programa Tierra Mestiza, de Radio Buap
7:00 a 9:00 hrs.

Feria del libro infantil
Venta y exhibición de publicaciones y materiales didácticos a cargo de las librerías Educal, León, Gandhi, Proveedora escolar, Centro Librero de Puebla, editorial Trillas, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Biblioteca infantil y juvenil de la BUAP, y el Consejo Puebla de Lectura.
11:00 a 17:00 hrs.

Salas de lectura
Ofrece una serie de talleres y actividades lúdicas de fomento a la lectura.
11:00 a 17:00 hrs.


Cambalache de libros
Intercambio de libros, revistas y cómics.

11:00 a 17:00 hrs.

Talleres
Diseño de animalitos de tela, a cargo de librería Gandhi

Historias de sombreros, a cargo del Consejo Puebla de Lectura

Papiroflexia, a cargo de Centro librero de Puebla

Elaboración de Mariposa, a cargo de editorial Trillas


Narrativa infantil, a cargo del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades BUAP
12:00 a 15:00 hrs.

Rally “Derechitos con sus derechos”
Divierte y conoce más sobre los derechos de las niñas y los niños. También elabora un colorido papalote.
12:00 a 15:00 hrs.

Cuenta cuentos

13:00 a 14:00hrs. y de 15:00 a 16:00 hrs.

Domingo 24 de abril

Feria del libro infantil
Venta y exhibición de publicaciones y materiales didácticos a cargo de las librerías Educal, León, Gandhi, Proveedora escolar, Centro Librero de Puebla, editorial Trillas, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Biblioteca infantil y juvenil de la BUAP, y el Consejo Puebla de Lectura.
11:00 a 17:00 hrs.

Salas de lectura
Ofrece una serie de talleres y actividades lúdicas de fomento a la lectura.
11:00 a 17:00 hrs.

Transmisión programa infantil “Tras las Huellas de la naturaleza” con participación de “El vagón de la radio”
9:00 a 10:00 hrs.

Transmisión programa infantil El vagón de la radio
11:00 a 12:00 hrs.

Rally  “Un tren cargado de…”a cargo de Comunidad Comelibros
Un tren cargado de cuentos, música e historias te esperan en este rally-taller.
11:00 a 13:00 hrs.

Talleres
Edita un librito, a cargo del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades
Artilugios y amuletos para los sueños inquietos, a cargo de Consejo Puebla de Lectura
Republigrama, juegos de destreza mental, a cargo de librería Gandhi
Papiroflexia, Centro librero de Puebla
Elaboración de títeres, a cargo de editorial Trillas

12:00 a 15:00 hrs.


Presentaciones artísticas

"Al son que me cantes leo"
A través de la lectura de cuentos y libros con temas relacionados con la cultura mexicana y la interacción de la música en vivo con instrumentos y sones, niños y adultos tendrán un encuentro con las narraciones orales, la danza y la música tradicionales de México.
12:00 a 13:00 hrs.

“Luis Delgadillo y los Keliguanes”

Presentando su nuevo disco “Son…Corazón de Niño”, dónde niñas y niños son invitados a bailar, manipular títeres, mojigangas e interactuar con personajes gigantes y zanqueros.
13:00 hrs.



Programación Salas de lectura






Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
11 Norte 1005, Centro Histórico, Puebla, Pue.
Entrada libre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sinfonía vapor

El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos llevará a cabo la edición número doce del ya tradicional concierto de gala “Sinfonía vapor” ,  In memoriam  del maestro Emilio Sacristán Roy, el  cual será interpretado por la “ Filarmónica 5 de mayo” , bajo la dirección del maestro Fernando Lozano, y la Banda de Música de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Puebla, bajo la dirección del maestro Abraham Ibáñez.  El Programa musical de este concierto es resultado del trabajo de rescate, conservación y desarrollo de la cultura ferroviaria, que es una de las grandes fortalezas que tiene México. Domingo 4 de diciembre, 13:00 hrs. Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos Entrada libre.

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Los tranviarios de Guadalajara. Presenta: Cristina Alvizo Carranza

  Esta conferencia abordará la historia de los tranviarios de Guadalajara, con énfasis en su papel en la transformación de la movilidad urbana y en la construcción de una identidad obrera en torno al trabajo tranviario. A partir de fuentes históricas y testimonios, se analizarán las condiciones laborales, la organización sindical y los procesos de modernización tecnológica que marcaron su quehacer, así como su relevancia dentro del entramado ferroviario y tranviario de la región. Jueves 24 de julio. 16 h. Sigue la transmisión en vivo a través de   CEDIF-Centro de Documentación e Investigación Ferroviaria s  y  Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos