Ir al contenido principal

Taller de oto帽o | La huesuda viaja en tren

 



Regresan los talleres de oto帽o al Museo con "La huesuda viaja en tren" 馃殏馃拃馃崅
Asiste con tu familia, conoce el proceso de grabado en lin贸leo, elabora y ll茅vate tu propia impresi贸n.

S谩bados 15 y 22 de octubre.
13 a 16 h.
Explanada de la segunda secci贸n.

Actividad gratuita con tu boleto de entrada al museo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sinfon铆a vapor

El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos llevar谩 a cabo la edici贸n n煤mero doce del ya tradicional concierto de gala “Sinfon铆a vapor” ,  In memoriam  del maestro Emilio Sacrist谩n Roy, el  cual ser谩 interpretado por la “ Filarm贸nica 5 de mayo” , bajo la direcci贸n del maestro Fernando Lozano, y la Banda de M煤sica de la Secretaria de Seguridad P煤blica del Estado de Puebla, bajo la direcci贸n del maestro Abraham Ib谩帽ez.  El Programa musical de este concierto es resultado del trabajo de rescate, conservaci贸n y desarrollo de la cultura ferroviaria, que es una de las grandes fortalezas que tiene M茅xico. Domingo 4 de diciembre, 13:00 hrs. Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos Entrada libre.

Cuento n谩hualtl Ikniutin

  En el marco del D铆a Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en n谩huatl.  A trav茅s de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Los tranviarios de Guadalajara. Presenta: Cristina Alvizo Carranza

  Esta conferencia abordar谩 la historia de los tranviarios de Guadalajara, con 茅nfasis en su papel en la transformaci贸n de la movilidad urbana y en la construcci贸n de una identidad obrera en torno al trabajo tranviario. A partir de fuentes hist贸ricas y testimonios, se analizar谩n las condiciones laborales, la organizaci贸n sindical y los procesos de modernizaci贸n tecnol贸gica que marcaron su quehacer, as铆 como su relevancia dentro del entramado ferroviario y tranviario de la regi贸n. Jueves 24 de julio. 16 h. Sigue la transmisi贸n en vivo a trav茅s de   CEDIF-Centro de Documentaci贸n e Investigaci贸n Ferroviaria s  y  Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos