Ir al contenido principal

Entradas

Hiperacústico en Noche de Museos

Disfruta de Hiperacústico con Roberto Gutiérrez y OdínKrsna Sábado 25 de julio 17hr. A través de nuestro canal de youtube:   https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Taller de telescopios

El tren va a tu casa,  en las vías de la ciencia presenta “Vitral científico” un programa de colaboraciones entre diversos divulgadores científicos. No te pierdas el taller de telescopios, a cargo del Físico Pedro Ochoa Sánchez, divulgador del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla. No te pierdas su estreno el 22 de julio a las 12:00 hrs. a través de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

El armoncito, una vida sobre rieles

El armoncito, una vida sobre rieles Esta exposición virtual presenta una selección de 34 imágenes de la colección del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, que da cuenta de los escenarios en estaciones, paisajes e infraestructuras ferroviarias que recorrían los trabajadores del Departamento de Vías y Estructuras de Ferrocarriles Nacionales de México, para reparar y dar mantenimiento al sistema ferroviario del país. Te invitamos a conocerla en: https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/detalle/el-armoncito-una-vida-sobre-rieles

Hiperacústico en Noche de Museos

Disfruta de Hiperacústico con Yave Lira y Rocko  Sábado 21 de junio 18hr. A través de nuestro canal de youtube:   https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Festival Alas Sobre Rieles, entre desiertos, de norte a sur

Festival Alas Sobre Rieles Entre desiertos de norte a sur 12 al 27 de junio 2020   Cine en la Estación Travesías Compartidas “Caminantes” Viernes 12 de junio | 18:30h. Charla inaugural con Zuleica Rodríguez Gutiérrez (antropóloga) y Verónica Mena León (analista de cine) Peyote (Dir. Omar Flores Sarabia. México, 2013) 72 min. Pablo es un adolescente tímido que conoce a Marco, quien es un hombre mayor que él. Juntos deciden aventurarse al desierto para conocer el peyote. La travesía los confronta y redefinirá la vida de Pablo y su sexualidad. Peyote fue aplaudida en el Festival de Cannes y en su distribución por distintos países, principalmente de Europa. Vínculo a la película: https://www.filminlatino.mx/pelicula/peyote Viernes 19 de junio | 18:30h. Video comentario con Enrique Ceballos, curador de Cine en la Estación Trópico de cáncer (Dir. Eugenio Polgovsky. México, 2004) 52 min. Crudo retrato de la supervivencia en las familias que viven a...

Día Internacional de los Museos 2020

Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos Dia Internacional de los Museos 2020 Programa de actividades   Convocatorias   #DibujaLoImaginado y sigue al tren ¿Quieres conocer las travesías de un tren que se conduce solo? Te invitamos a viajar a través de una experiencia auditiva, escuchando el cuento “Tomy” que te contará una historia fantástica, que luego podrás convertir en dibujos y así  participar en nuestra dinámica. Podrás escuchar el cuento en: IVOOX:  https://mx.ivoox.com/es/podcast-producciones-infantiles_sq_f1910681_1.html Spotify:  Museo Ferrocarriles Envíanos tus creaciones al correo museoferrocarriles@cultura.gob.mx con los siguientes datos: Nombre: Edad: Ciudad / país: Los dibujos que recibamos se publicarán en el Facebook y el blog del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos y estarán disponible del 18 al 31 de mayo #QuédateEnCasa #ContigoEnLaDistancia #UnidosSaldremosAdelante ...

Festival Sobre Rieles Arte y literatura indígenas y afromexicanas

Festival Sobre Rieles Arte y literatura indígenas y afromexicanas 13 al 31 de mayo Cine la estación Travesías compartidas “Cosmovisiones ” Viernes 22, 18:30 hrs *Charla inaugural a través de streaming con especialistas en culturas indígenas Emma Hernández Rodríguez y Niltié Calderón Toledo. Proyección: Tiempo de lluvia (Itandehui Jansen. México, 2018) 89 min. Clasificación B. Soledad es una curandera que vive con su nieto José, un niño de 7 años, en un pueblo indígena. Un día Adela, la madre de José, llama con la noticia de que se va a casar y que necesita que su hijo se vaya con ella a vivir en la Ciudad de México. Sin embargo, Soledad cree que José se encuentra mejor en el pueblo. Abuela y nieto tendrán que enfrentar esta inminente y difícil separación.   Viernes 29, 18:30 hrs. *Video-comentario por Enrique Ceballos Tlamantinimes: Los señores del rayo (André Andrade. México, 2019) 96 min. Clasificación B.   Un joven padre con...