Ir al contenido principal

Taller Vías Alternas



Vías Alternas
Taller de periodismo cultural radiofónico

Dirigido a: Jóvenes mayores de 18 años.
Sesiones: 20 sesiones sabatinas.
Horario: 11:00 a 14:00 hrs.
Inicio: Sábado 8 de junio
Fin: Sábado 9 de noviembre

Objetivos:
Serie de talleres que parten de ser lectores y escuchas para luego ser generadores de periodismo cultural —editores, diseñadores, productores. Los talleres ofrecen actividades integrales de periodismo, edición y producción radiofónica.

Temas:
Concepto editorial y el proceso de una noticia. Junio y Julio
Taller de radio y canciones para escuchar. Junio y Julio
Pre producción y producción radiofónica. Agosto, Septiembre y Octubre

Requisito:
Enviar al correo brecoder@conaculta.gob.mx sinopsis de un proyecto radiofónico (programa, serie, reportaje, capsulas) que se quiera concretar como resultado del taller, no más de 500 caracteres, en programa Word, letra Arial, 12 puntos, interlineado sencillo. Mencionar al final los espacios culturales que frecuentan (Museos, foros, centros, complejos, etc.)

Imparte: Subterráneos
Colectivo que genera información sobre la escena musical y otras expresiones culturales alternativas. Busca el pensamiento que genera obras y lo difunde en distintos medios de comunicación desde 1993 en la ciudad de Puebla. Ofrece servicios de promotoría cultural dirigidos a formar nuevos públicos afines al arte y la cultura.
Medios en los que se publica y transmite:
Radio Buap 96.9 FM
Periódico El Sol de Puebla
Periódico Cómo?
Web, Facebook, Myspace, Twitter
 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Festival Vías alternas de la interculturalidad. Discriminación y Xenofobia

Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, busca generar participación sociocultural en torno a temas como los derechos humanos, discriminación, interculturalidad, xonofobia y la movilidad humana, a través de: presentaciones artísticas, cine, poesía y mercadito intercultural. Consulta el programa en:      https://acortar.link/mGhGPn Presentaciones editoriales Martes 19 de noviembre | 13 h Deidades del maguey y el pulque en el México antiguo Ofrece un panorama general sobre la domesticación del maguey, así como su simbolismo en las principales culturas del centro de México. Participan: Rodolfo Ramírez Rodríguez, autor y Román Moreno Soto, moderador Viernes 22 de noviembre | 12 h Reporte en migración. Agenda migrante Puebla, número 16 Esta publicación forma parte de las actividades del Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes Puebla. Abordará los temas de xenofobia, discriminación y racismo, en el contexto de la campaña “Hilos que nos unen. Histor...

Guía para el docente de primaria