Ir al contenido principal

El camino de los Mayas en Chiapas


El camino de los mayas

Después de sus exposiciones sobre Irlanda, Polonia y Cuba, en las que Enrique Ruiz dio buena cuenta de la agudeza de su mirada a través de la lente de su cámara, hoy responde al reclamo de quienes le pidieron que extendiera su visión sobre México. Su respuesta tiene un nombre: “El camino de los mayas”.

Esta muestra constituye el fruto de un reiterado encuentro que durante siete años Enrique Ruiz estableció con representantes de los lacandones; con las ruinas que emergen de la selva, y con la propia selva y su fauna salvaje. Como se puede apreciar, rescata, desde la entraña misma de la historia, imágenes de lo que fuera la misteriosa cultura maya, tanto por lo asombroso de sus conocimientos y legado, como por su singular extinción.

Con esta muestra el fotógrafo manifiesta su acrisolada madurez y talento. Atrás quedó su afición infantil, que ha madurado gracias a su paso por la escuela de periodismo Carlos Septién García, y profesionalizada en el vasto mundo del periodismo, en publicaciones nacionales y extranjeras, como El Universal, El Economista, El Norte de Monterrey, Reforma, El  Ángel de Puebla, Slowo Polskie, Tygodnik Walbrezyzki y el Washington Post.
No sin razón ha sido llamado a participar como fotógrafo político en diversas dependencias y campañas políticas.

“El camino de los mayas” es un claro ejemplo de la calidad que Enrique Ruiz ha alcanzado en sus ya casi 25 años de fotógrafo profesional. Dejemos que nuestras retinas gocen esta experiencia.

Inauguración sábado 31 de agosto, 13:00 hrs.
Coche expres
3er. Andén.
Entrada libre

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Festival Vías alternas de la interculturalidad. Discriminación y Xenofobia

Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, busca generar participación sociocultural en torno a temas como los derechos humanos, discriminación, interculturalidad, xonofobia y la movilidad humana, a través de: presentaciones artísticas, cine, poesía y mercadito intercultural. Consulta el programa en:      https://acortar.link/mGhGPn Presentaciones editoriales Martes 19 de noviembre | 13 h Deidades del maguey y el pulque en el México antiguo Ofrece un panorama general sobre la domesticación del maguey, así como su simbolismo en las principales culturas del centro de México. Participan: Rodolfo Ramírez Rodríguez, autor y Román Moreno Soto, moderador Viernes 22 de noviembre | 12 h Reporte en migración. Agenda migrante Puebla, número 16 Esta publicación forma parte de las actividades del Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes Puebla. Abordará los temas de xenofobia, discriminación y racismo, en el contexto de la campaña “Hilos que nos unen. Histor...

Guía para el docente de primaria