Ir al contenido principal

Cine la estación: El tren me llevó a ti



El tren me llevó a ti

Cinco directores destacados, cinco miradas tan diferentes como enriquecedoras hacia conceptos como el destino, la pasión y el tiempo, se presentan en un ciclo que mantiene, dentro de su propia mitología, las consecuencias del encuentro entre dos, entre tres, entre todos y cada uno de los que forman parte de un mundo construído por sus coincidencias e incidencias.

ANTES DEL AMANECER - 7 de Febrero
(Richard Linklater. Estados Unidos, 1995)
Céline (Julie Delpy) y Jesse (Ethan Hawke) coinciden en un tren que cruza toda Europa, tan sólo para romper las fronteras físicas y emocionales que imperan en la actualidad. Así, estos dos extraños construirán a través del diálogo y el momento, una conexión que bien podría cambiar el rumbo de sus vidas y la visión de su mundo.
Ganadora del Oso de Plata por Mejor Director en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Primera parte de la aclamada trilogía “Before...“


ETERNO RESPLANDOR DE UNA MENTE SIN RECUERDOS - 14 de Febrero
(Michael Gondry. Estados Unidos, 2004)
Joel (Jim Carrey) confrontará sus emociones tras someterse a un sofisticado proceso neurológico que borra la memoria. Será entonces que su pasado y presente choquen, para provocar la búsqueda del ser ideal dentro de un laberinto de coincidencias y azares.
Ganadora de Premio de la Academia por Mejor Guión Original. Ampliamente reconocida en festivales de cine independiente de Europa y América.

LA CASUALIDAD - 21 de Febrero
(Krzysztof Kieślowski. Polonia, 1981)
El destino de Witek (Bogusław Linda) cambiará de manera inesperada tras abordar un tren hacia Varsovia. Este viaje, será precisamente el detontante de posibilidades infinitas, de encuentros tan fascinantes como sombríos, la prueba de que el contexto y la suerte trabajan en conjunto para constituir cada episodio de la vida.
Exhibida en la sección Un certain regard del Festival de Cannes, 1987. Ganadora del León de Oro en el Festival de Cine Polaco, 1987.

ANNA KARENINA - 28 de Febrero
(Joe Wright. Reino Unido, 2012)
Basada en la novela de 1878 por León Tolstoi, esta versión presenta las intrincadas relaciones de la Rusia Imperial, a través de un lente colorido y vivaz que plasma la travesía de su atormentada protagonista hacia las profundidades del deseo, la pasión y la moral.
Basada en la novela del mismo nombre por León Tolstói. Ganadora del Premio de la Academia por Mejor Diseño de Vestuario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Festival Vías alternas de la interculturalidad. Discriminación y Xenofobia

Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, busca generar participación sociocultural en torno a temas como los derechos humanos, discriminación, interculturalidad, xonofobia y la movilidad humana, a través de: presentaciones artísticas, cine, poesía y mercadito intercultural. Consulta el programa en:      https://acortar.link/mGhGPn Presentaciones editoriales Martes 19 de noviembre | 13 h Deidades del maguey y el pulque en el México antiguo Ofrece un panorama general sobre la domesticación del maguey, así como su simbolismo en las principales culturas del centro de México. Participan: Rodolfo Ramírez Rodríguez, autor y Román Moreno Soto, moderador Viernes 22 de noviembre | 12 h Reporte en migración. Agenda migrante Puebla, número 16 Esta publicación forma parte de las actividades del Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes Puebla. Abordará los temas de xenofobia, discriminación y racismo, en el contexto de la campaña “Hilos que nos unen. Histor...

Guía para el docente de primaria