Ir al contenido principal

Cartelera de junio




Taller de susurradores
Participa en este divertido taller para la elaboración de susurradores, utilizando tubos de cartón y muchos colores, con él podrás contar todas tus  historias.
Librería EDUCAL
Domingos 8 y 22
11:00 a 14:00 hrs.
Entrada libre.

 Noche de Museos
Sabías que la Ciudad de Puebla ocupa el segundo lugar del país con mayor cantidad de museos y espacios de exposición.
Te esperamos con las puertas abiertas, podrás disfrutar del equipo rodante, locomotoras, coches y vagones, así como de las exposiciones “100 años de Trabajo y Tecnología en los Ferrocarriles de México” y “La Revolución está de suerte, atentado al tren Olivo, 1929”.
Viernes13, 17:00 a 22:00 hrs.
Entrada libre

Viajes sonoros
Se parte de esta experiencia única, disfruta de un viaje sonoro en nuestro coche Bar Chihuahua-Pacífico, que en esta ocasión abre sus puertas para que conozcas su historia acompañado de un icono del cine mexicano.Con suerte hasta podrías participar como extra. No te lo pierdas.
Domingos 15, 22 y 29, 12:00 a 15:00 hrs.
Coche Club Chihuahua Pacífico
Entrada libre

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Festival Vías alternas de la interculturalidad. Discriminación y Xenofobia

Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, busca generar participación sociocultural en torno a temas como los derechos humanos, discriminación, interculturalidad, xonofobia y la movilidad humana, a través de: presentaciones artísticas, cine, poesía y mercadito intercultural. Consulta el programa en:      https://acortar.link/mGhGPn Presentaciones editoriales Martes 19 de noviembre | 13 h Deidades del maguey y el pulque en el México antiguo Ofrece un panorama general sobre la domesticación del maguey, así como su simbolismo en las principales culturas del centro de México. Participan: Rodolfo Ramírez Rodríguez, autor y Román Moreno Soto, moderador Viernes 22 de noviembre | 12 h Reporte en migración. Agenda migrante Puebla, número 16 Esta publicación forma parte de las actividades del Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes Puebla. Abordará los temas de xenofobia, discriminación y racismo, en el contexto de la campaña “Hilos que nos unen. Histor...

Guía para el docente de primaria