Ir al contenido principal

Ciclos de cine “Cuba libre”



Aventuras de Juan Quin Quin-  6 de Junio
(Juan García Espinosa. Cuba, 1967). 110 min. Clasificación: B
Juan Quinquín es un campesino buscavidas que jamás se resigna a su suerte. Junto a su amigo Jachero, y a Teresa, su amada, se enfrenta al medio. El choque con las circunstancias y el deseo de cambiarlas, genera sus aventuras.

Memorias del Subdesarrollo-  13 de Junio
(Tomás Gutiérrez Alea. Cuba, 1968). 97 min. Clasificación: B
Las contradicciones del burgués pueden reflejar como en un espejo las de la sociedad donde la burguesía ha llevado la voz cantante, lo demuestra esta historia de razonamiento e ironía. Una historia personal que hubiera sido intrascendente de no ocurrir en los vertiginosos días de la revolución, cuando todas las contradicciones se pusieron al rojo vivo.

Lucía - 20 de Junio
(Humberto Solás. Cuba, 1968). 160 min. Clasificación: B
Lucía narra tres episodios diferentes de la historia cubana vistos a través de tres mujeres diferentes que coinciden en el nombre (Lucía), Los tres períodos históricos son: la guerra de Cuba por la Independencia de España, la década de 1930 y la década de 1960.

Retrato de Teresa - 27 de Junio
(Pastor Vega. Cuba, 1979) 103 min. Clasificación: B
Teresa, trabajadora en una fábrica de la Cuba revolucionaria, tiene un marido tradicional y tres hijos. Un día acepta el cargo de secretaria cultural de la fábrica, con la dificultad que ello conlleva de combinar su nuevo trabajo con sus obligaciones familiares, aparte de los celos que todo esto provoca en su marido. Después de una fuerte discusión conyugal, Teresa echa a su marido de casa y le toca enfrentarse ella sola a los mismos problemas de muchas mujeres cubanas.

Coche prensa 4to. Anden.

Entrada libre

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Festival Vías alternas de la interculturalidad. Discriminación y Xenofobia

Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, busca generar participación sociocultural en torno a temas como los derechos humanos, discriminación, interculturalidad, xonofobia y la movilidad humana, a través de: presentaciones artísticas, cine, poesía y mercadito intercultural. Consulta el programa en:      https://acortar.link/mGhGPn Presentaciones editoriales Martes 19 de noviembre | 13 h Deidades del maguey y el pulque en el México antiguo Ofrece un panorama general sobre la domesticación del maguey, así como su simbolismo en las principales culturas del centro de México. Participan: Rodolfo Ramírez Rodríguez, autor y Román Moreno Soto, moderador Viernes 22 de noviembre | 12 h Reporte en migración. Agenda migrante Puebla, número 16 Esta publicación forma parte de las actividades del Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes Puebla. Abordará los temas de xenofobia, discriminación y racismo, en el contexto de la campaña “Hilos que nos unen. Histor...

Guía para el docente de primaria