Ir al contenido principal

Semana Nacional de Ciencia y Tecnología




La Semana Nacional de Ciencia y Tecnología forma parte de las actividades de comunicación de la ciencia y la tecnología que de manera institucional se realizan en todo el país. Se trata de un evento anual donde, durante una semana, convergen en un espacio común diversos actores con variadas formas de transmitir el conocimiento. 

Actividades programadas en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos:


Cine La Estación "Viajes en la ciencia y la ficción"




Martes 20 de octubre, 11:00 hrs.
Proyección de la película “La invención de Hugo Cabret”
Director: Martin Scorsese
Escuela invitada: Primaria Enrique C. Rébsamen




Miércoles 21 de octubre, 11:00 hrs.
Proyección de la película “Pendiente”
Director: Pendiente
Escuela invitada: Primaria Enrique C. Rébsamen

Jueves 22 de octubre, 11:00 hrs.
Proyección de la película “Pendiente”
Director: Pendiente
Escuela invitada: Primaria Mariano Matamoros

Viernes 23 de octubre, 11:00 hrs.
Proyección de la película “Pendiente”
Director: Pendiente

Escuela invitada: Primaria Mariano Matamoros

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Festival Vías alternas de la interculturalidad. Discriminación y Xenofobia

Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, busca generar participación sociocultural en torno a temas como los derechos humanos, discriminación, interculturalidad, xonofobia y la movilidad humana, a través de: presentaciones artísticas, cine, poesía y mercadito intercultural. Consulta el programa en:      https://acortar.link/mGhGPn Presentaciones editoriales Martes 19 de noviembre | 13 h Deidades del maguey y el pulque en el México antiguo Ofrece un panorama general sobre la domesticación del maguey, así como su simbolismo en las principales culturas del centro de México. Participan: Rodolfo Ramírez Rodríguez, autor y Román Moreno Soto, moderador Viernes 22 de noviembre | 12 h Reporte en migración. Agenda migrante Puebla, número 16 Esta publicación forma parte de las actividades del Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes Puebla. Abordará los temas de xenofobia, discriminación y racismo, en el contexto de la campaña “Hilos que nos unen. Histor...

Guía para el docente de primaria