Ir al contenido principal

"El silencio de otros", gira de documentales Ambulante 2019 en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos



Este año volveremos a participar como sede de la gira de documentales Ambulante 2019. No te pierdas la proyección de "El silencio de otros", parte del programa Resistencias.

⭐Domingo 10 de marzo
🕢20 hrs.
🚂Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
🙌Entrada libre

El silencio de otros

Directores: Almudena Carracedo, Robert Bahar
País: España
Año: 2018
Idioma: Español
Duración: 95 min.

Sinopsis
El pacto del olvido, plasmado en la Ley de Amnistía de 1977, todavía rige en España. En consecuencia, los delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura de Franco han quedado en la impunidad. Sin opciones de reparación en su propio país, y partiendo del principio de la justicia universal, un grupo de víctimas recurre a la jueza argentina María Servini, quien desde Buenos Aires interpone una querella contra los crímenes del franquismo. Durante seis años, Carracedo y Bahar registran los testimonios de sobrevivientes de tortura, madres cuyos hijos fueron arrebatados al nacer y descendientes de los desaparecidos de la Guerra Civil y los acompañan mientras el litigio sigue su curso. El resultado es un filme conmovedor, en el que vence la memoria sobre las trabas del poder judicial.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Festival Vías alternas de la interculturalidad. Discriminación y Xenofobia

Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, busca generar participación sociocultural en torno a temas como los derechos humanos, discriminación, interculturalidad, xonofobia y la movilidad humana, a través de: presentaciones artísticas, cine, poesía y mercadito intercultural. Consulta el programa en:      https://acortar.link/mGhGPn Presentaciones editoriales Martes 19 de noviembre | 13 h Deidades del maguey y el pulque en el México antiguo Ofrece un panorama general sobre la domesticación del maguey, así como su simbolismo en las principales culturas del centro de México. Participan: Rodolfo Ramírez Rodríguez, autor y Román Moreno Soto, moderador Viernes 22 de noviembre | 12 h Reporte en migración. Agenda migrante Puebla, número 16 Esta publicación forma parte de las actividades del Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes Puebla. Abordará los temas de xenofobia, discriminación y racismo, en el contexto de la campaña “Hilos que nos unen. Histor...

Guía para el docente de primaria