Ir al contenido principal

Ciclo de Cine la estación “Encuentros de ferrocarril”



Ciclo de Cine la estación “Encuentros de ferrocarril”

Ven a disfrutar del cine en los vagones del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos. Los personajes de este ciclo de cine hacen la búsqueda de sus vidas mientras viajan en tren. Por amor, por necesidad o por angustia. El tiempo y el camino serán grandes aliados en este programa de películas premiadas alrededor del mundo.

16 de febrero | 16 horas

Julieta (Dir. Pedro Almodóvar, España, 2016) 96 min. / Clasificación B.


Sinopsis: Luego de encontrarse con una vieja amiga, Julieta decide escribir sobre los encuentros, las dichas, las tragedias y las ausencias en su vida

Trailer


23 de febrero | 16 horas

La chica del tren (Dir. Tate Taylor, Estados Unidos, 2016) 112 min. Clasificación B.


Sinopsis:
Rachel, afectada por su reciente divorcio, se mira envuelta en un misterio luego de ser testigo de un impactante suceso desde la ventana del tren.

Trailer


2 de marzo | 16 horas

Un camino a casa (Dir. Garth Davis, Australia, Reino Unido, Estados Unidos, 2016) 118 min. Clasificación B.


Sinopsis:
Saroo, extraviado en las calles de Calcuta con solo 5 años, emprenderá la búsqueda por su familia biológica con apoyo de las nuevas tecnologías.

Trailer



ENTRADA LIBRE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Festival Vías alternas de la interculturalidad. Discriminación y Xenofobia

Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, busca generar participación sociocultural en torno a temas como los derechos humanos, discriminación, interculturalidad, xonofobia y la movilidad humana, a través de: presentaciones artísticas, cine, poesía y mercadito intercultural. Consulta el programa en:      https://acortar.link/mGhGPn Presentaciones editoriales Martes 19 de noviembre | 13 h Deidades del maguey y el pulque en el México antiguo Ofrece un panorama general sobre la domesticación del maguey, así como su simbolismo en las principales culturas del centro de México. Participan: Rodolfo Ramírez Rodríguez, autor y Román Moreno Soto, moderador Viernes 22 de noviembre | 12 h Reporte en migración. Agenda migrante Puebla, número 16 Esta publicación forma parte de las actividades del Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes Puebla. Abordará los temas de xenofobia, discriminación y racismo, en el contexto de la campaña “Hilos que nos unen. Histor...

Guía para el docente de primaria