Ir al contenido principal

27 Aniversario


Cine La Estación
Al maestro con cariño. Educar para transformar la realidad.
Una selección de películas y documentales que nos hará repensar la importancia de la educación desde un enfoque humanista.
Viernes 8, 15, 22 y 29 de mayo, 18:00 hrs.

Maestros en la vida
Proyección de cortometrajes para toda la familia.
Sábados 9, 16, 23 y 30 de mayo, de 13:00 a 16:00 hrs.

Presentación del documental “El ferrocarril de Tampico”
Presentan: Roberto Guzmán Quintero y Francisco Ramos.

Martes 26 de mayo, 18 hrs.


Visitas guiadas
Fotografías que cobran vida.
Domingos 10, 16, 24 y 31 de mayo, 13:00 hrs.
Sábado 16 de mayo, 18:00 hrs.

Cuenta cuentos
Montañas para Mahoma
Si Mahoma no va a la montaña, la cuentacuentos va a las bibliotecas. Un espectáculo para toda la familia dónde lo más importante es disfrutar de la lectura.
Sábados: 16, 23 y 30, 13:00 a 14:00 hrs.
Bebeteca

Noche de Museos
Fotografías que cobran vida. Visitas guiadas, 18:00 hrs.
Ensamble Áurea. Encanto a capella, 19:00 hrs.
Sábado 16 de mayo

Danza Butoh
Es una vanguardia que crea, una danza donde los movimientos se eternizan en estampa y los contenidos alcanzan la densidad expresiva de verdaderas esculturas cinéticas.
Domingo 10 de mayo, 18:00 hrs.

Día Internacional de los Museos
15, 16 y 17 de mayo

Presentación de libro
De estación a museo. La estación del Ferrocarril Mexicano puerta de entrada a la ciudad de Puebla
Da cuenta, en términos generales, de la historia social de la estación del Ferrocarril Mexicano en Puebla, desde su fundación en 1869 hasta 1988, año en la que fue convertida en Museo.
Presentan: Francisco Vélez Pliego y Graciela Schmilchuk.
Jueves 14 de mayo, 18:00 hrs.

¡Ahí viene el tren! Construcción de los ferrocarriles en San Luis Potosí durante el porfiriato.
Presentan: Moísés Gámez y Luz Carregha Lamadrid
Jueves 21 de mayo
Museo del Ferrocarril de San Luis Potosí


Fiesta colectiva de arte y cultura “En la vía”
Exhibición de arte, talleres, música y convivencia.
Domingo 31 de mayo, 12:00 a 17:00 hrs.


“Encuentro Internacional de Museos en Puebla. Hacia un museo incluyente.
Conferencias, talleres y paneles.
Sedes: Museo Upaep, Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos y Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
27, 28 y 29 de mayo

Informes e inscripciones



Comentarios

Entradas populares de este blog

Sinfonía vapor

El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos llevará a cabo la edición número doce del ya tradicional concierto de gala “Sinfonía vapor” ,  In memoriam  del maestro Emilio Sacristán Roy, el  cual será interpretado por la “ Filarmónica 5 de mayo” , bajo la dirección del maestro Fernando Lozano, y la Banda de Música de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Puebla, bajo la dirección del maestro Abraham Ibáñez.  El Programa musical de este concierto es resultado del trabajo de rescate, conservación y desarrollo de la cultura ferroviaria, que es una de las grandes fortalezas que tiene México. Domingo 4 de diciembre, 13:00 hrs. Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos Entrada libre.

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Festival Vías alternas de la interculturalidad. Discriminación y Xenofobia

Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, busca generar participación sociocultural en torno a temas como los derechos humanos, discriminación, interculturalidad, xonofobia y la movilidad humana, a través de: presentaciones artísticas, cine, poesía y mercadito intercultural. Consulta el programa en:      https://acortar.link/mGhGPn Presentaciones editoriales Martes 19 de noviembre | 13 h Deidades del maguey y el pulque en el México antiguo Ofrece un panorama general sobre la domesticación del maguey, así como su simbolismo en las principales culturas del centro de México. Participan: Rodolfo Ramírez Rodríguez, autor y Román Moreno Soto, moderador Viernes 22 de noviembre | 12 h Reporte en migración. Agenda migrante Puebla, número 16 Esta publicación forma parte de las actividades del Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes Puebla. Abordará los temas de xenofobia, discriminación y racismo, en el contexto de la campaña “Hilos que nos unen. Histor...