Ir al contenido principal

Convocatoria: Allí viene un tren cargado, cargado de…


Secretaría de Cultura
Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero
32 Aniversario del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

El ferrocarril llegó a México en 1850 y desde entonces está presente en las costumbres y emociones de los mexicanos. Muchas personas llevan consigo un tren colmado de recuerdos que corre veloz por las vías de la memoria, siempre dispuesto a emprender un fascinante viaje lleno de historias. ¿Quieres contarnos la tuya? Participa, de forma individual o con tu familia, en el concurso de fotografía y narración

Allí viene un tren cargado, cargado de…

1. Envíanos imágenes y narraciones de tus experiencias con los trenes.

2. Las fotos pueden ser antiguas o actuales, tomadas con cámara o dispositivos móviles. Si tienes algún objeto ferroviario, fotografíalo y participa en esta modalidad.

3. Las narraciones deben ser inéditas, escritas en computadora o a mano, la extensión máxima es de una cuartilla. También se pueden grabar en audio o video, con celular o tableta, en este caso, la duración máxima es de dos minutos.

4. Inscríbete al correo electrónico museoferrocarriles@cultura.gob.mx, de la siguiente manera:
Asunto: El tren de mis recuerdos
Cuerpo del correo: nombre de la imagen o narración, datos de la persona o familia participante y lugar de residencia
Las fotografías y narraciones se enviarán como archivos digitales adjuntos

5.La fecha límite de inscripción será el lunes 18 de mayo, “Día Internacional de los Museos”.

6.Los trabajos que se reciban se publicarán en la página Facebook del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), a partir del miércoles 20 de mayo y hasta el domingo 31 del mismo mes, para que el público vote por ellos.

7. Las cinco fotografías y narraciones con el mayor número de likes, serán premiadas con réplicas de imágenes, que pertenecen a las colecciones del Museo, reconocidas como Memoria del Mundo Unesco. 

8. Al aceptar las bases de esta convocatoria, los participantes autorizan su publicación a través de los medios electrónicos del MNFM.                  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Sinfonía vapor

El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos llevará a cabo la edición número doce del ya tradicional concierto de gala “Sinfonía vapor” ,  In memoriam  del maestro Emilio Sacristán Roy, el  cual será interpretado por la “ Filarmónica 5 de mayo” , bajo la dirección del maestro Fernando Lozano, y la Banda de Música de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Puebla, bajo la dirección del maestro Abraham Ibáñez.  El Programa musical de este concierto es resultado del trabajo de rescate, conservación y desarrollo de la cultura ferroviaria, que es una de las grandes fortalezas que tiene México. Domingo 4 de diciembre, 13:00 hrs. Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos Entrada libre.

Seminario Ferrocarriles y servicios públicos en México, siglos XIX y XX

  Te invitamos a asistir al Seminario Ferrocarriles y servicios públicos en México, siglos XIX y XX, buscamos incentivar la reflexión colectiva y generar nuevas investigaciones sobre la historia del ferrocarril y los servicios públicos. Del 02 al 04 de octubre de 2024. De 9:30 a 14 h. Consulta la programación en https://bit.ly/4gOwVTG Invitan: Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos , CEDIF-Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias , Facultad de Historia de la Universidad Veracruzana a través del cuerpo académico “Estudios Contemporáneos de la Región Sur Sureste de México (UV-CA-545), y el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego", ICSyH de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.