Ir al contenido principal

Ciclo de cortometrajes "Pequeñas historias de creadoras invencibles"

Cine en la estación presenta "Trenecito en corto", ciclo de cortometrajes para toda la familia.

Pequeñas historias de creadoras invencibles

Sábados 8, 15, 22 y 29 y Domingos 9, 16 y 23 de Febrero
De 12 a 15 horas

Martina (Dir. Mariana Gutiérrez. México, 2009) 10 min.

Martina saca de su estómago una esfera y se la entrega a un hombre; éste desaparece. Ella busca su esfera, no la encuentra, agotada regresa y descubre que ella puede recrear la esfera en su interior.

Lucy contra los límites de la voz (Dir. Mónica Herrera. México, 2012) 10 min.

Lucy, una niña de siete años, quiere saber si en algún momento se les puede acabar la voz a las personas y si esa podría ser la razón por la cual su abuelo ya no habla. Para encontrar la respuesta, emprende un arriesgado experimento, desafiando las reglas de su estricta tía Rosa.

Quince años (Dir. Liliana Torres. México, 2012) 10 min.

El día de la celebración de cumpleaños número quince, la vida le recuerda a Vianney que no es fácil vivir siendo diferente.

Semillas de guamúchil (Dir. Carolina Corral. México, 2016) 17 min.

Cinco mujeres que descubren la escritura creativa en prisión, comparten su poesía ahora en su vida en libertad.


Permanencia voluntaria

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento náhualtl Ikniutin

  En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna te invitamos a ver y escuchar este cuento narrado en náhuatl.  A través de nuestro facebook: https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y de nuestro canal de youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCGRAw5-e7QLLHLHKpMMjnNQ

Festival Vías alternas de la interculturalidad. Discriminación y Xenofobia

Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, busca generar participación sociocultural en torno a temas como los derechos humanos, discriminación, interculturalidad, xonofobia y la movilidad humana, a través de: presentaciones artísticas, cine, poesía y mercadito intercultural. Consulta el programa en:      https://acortar.link/mGhGPn Presentaciones editoriales Martes 19 de noviembre | 13 h Deidades del maguey y el pulque en el México antiguo Ofrece un panorama general sobre la domesticación del maguey, así como su simbolismo en las principales culturas del centro de México. Participan: Rodolfo Ramírez Rodríguez, autor y Román Moreno Soto, moderador Viernes 22 de noviembre | 12 h Reporte en migración. Agenda migrante Puebla, número 16 Esta publicación forma parte de las actividades del Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes Puebla. Abordará los temas de xenofobia, discriminación y racismo, en el contexto de la campaña “Hilos que nos unen. Histor...

Guía para el docente de primaria